INFORMACIÓN

La revista Psicothema fue fundada en Asturias en 1989 y está editada conjuntamente por la Facultad y el Departamento de Psicología de la Universidad de Oviedo y el Colegio Oficial de Psicólogos del Principado de Asturias. Publica cuatro números al año.
Se admiten trabajos tanto de investigación básica como aplicada, pertenecientes a cualquier ámbito de la Psicología, que previamente a su publicación son evaluados anónimamente por revisores externos.

PSICOTHEMA
  • Director: Laura E. Gómez Sánchez
  • Periodicidad:
         Febrero | Mayo | Agosto | Noviembre
  • ISSN: 0214-9915
  • ISSN Electrónico: 1886-144X
CONTACTO
  • Dirección: Ildelfonso Sánchez del Río, 4, 1º B
    33001 Oviedo (España)
  • Teléfono: 985 285 778
  • Fax:985 281 374
  • Email: psicothema@cop.es

Psicothema, 1996. Vol. Vol. 8 (nº 2). 369-373




DATOS NORMATIVOS DE LA ESCALA DE SUSCEPTIBILIDAD HIPNÓTICA DE STANFORD, FORMA C, EN UNA MUESTRA ESPAÑOLA

Juan R. Lamas González*, Fernando Valle-Inclán* y Antonio Albo Díaz**

* Universidad de La Coruña, ** UNED Pontevedra

Se administró la versión española de la Escala de Susceptibilidad Hipnótica de Stanford, Forma C (SHSS:C; Weitzenhoffer and Hilgard, 1962) a 115 voluntarios. Se presentan los datos sobre puntuación media, distribución de las puntuaciones, dificultad de los ítems, fiabilidad y validez, y se comparan con los correspondientes a la muestra original americana. En general, los resultados de la versión española son muy similares a los publicados previamente

Spanish norms for the Stanford hypnotic susceptibility scale, form C. The Spanish version of the Stanford Hypnotic Susceptibility Scale, Form C (SHSS:C; Weitzenhoffer and Hilgard, 1962) was administered to 115 volunteers. Mean scores, score distribution, item difficulty, reliability, and validity are reported and compared with those of the original American sample. On the whole, the results of the Spanish version are very similar to those previously reported.

PDF

La utilización de escalas de hipnotizabilidad es uno de los rasgos distintivos de la investigación actual sobre hipnosis (en todos los estudios experimentales se emplean como instrumento básico de selección de muestras) y han permitido que las relaciones entre la hipnotizabilidad y diversas habilidades cognitivas, actitudes, rasgos de personalidad o patrones de reactividad psicofisiológica, puedan estudiarse con rigor. Entre las más utilizadas pueden destacarse la Escala de Susceptibilidad Hipnótica de Stanford, Formas A y C (SHSS:A, C; Weitzenhoffer y Hilgard, 1959, 1962, respectivamente), La Escala de Grupo de Susceptibilidad Hipnótica de Harvard, Forma A (HGSHS:A; Shor y Orne, 1962), o la Escala de Sugestionabilidad de Barber (BSS; Barber, 1969).

La aplicación de estas escalas en países o culturas diferentes exige establecer valores normativos propios para cada población. Lamas, Valle-Inclán, Blanco y Albo (1989) publicaron un estudio normativo de la HGSHS:A, cuyos resultados coinciden en general con los obtenidos en la muestra original (Shor y Orne, 1963) y en los estudios normativos de otros países (Sheehan y McConkey, 1979; Laurence y Perry, 1982; Bongartz, 1985).

El ahorro de tiempo y esfuerzo que supone la aplicación en grupo ha convertido a la HGSHS:A en una de las escalas de hipnotizabilidad más utilizadas. Sin embargo, las sugestiones que la componen no constituyen una muestra representativa de la variedad de fenómenos hipnóticos, pues nueve de sus doce ítems son sugestiones motoras, y sólo tres representan al tipo de alteraciones cognitivas (alucinaciones, amnesia, etc.) en que se centra la mayor parte de la investigación. Es por ello que un número creciente de investigadores recomienda utilizar la HGSHS:A para la selección inicial de sujetos y contrastar después sus habilidades hipnóticas con una escala individual (Sheehan y McConkey, 1979). La Escala de Susceptibilidad Hipnótica de Stanford, Forma C (SHSS:C; Weitzenhoffer y Hilgard, 1962) está considerada por muchos investigadores como el mejor instrumento para la evaluación de la hipnotizabilidad (Sheehan y McConkey, 1982) y su utilización en la selección final de sujetos experimentales se ha convertido en una práctica casi obligada (Register y Kihlstrom, 1986).

La SHSS:C se compone de 12 ítems que se describen en la Tabla 1. Seis de ellos (cuatro motores y dos cognitivos) son similares a los de la HGSHS:A, y los otros seis corresponden a distintas alteraciones perceptivas. Utiliza un procedimiento de inducción estándar por cierre ocular, con textos alternativos en función de la respuesta de los sujetos, pero a diferencia de la HGSHS:A, la inducción no forma parte de los ítems de la escala. El experimentador evalúa las respuestas de los sujetos de acuerdo con criterios conductuales y, en buena parte de los ítems, también con los autoinformes. Cada ítem puede ser puntuado con 1 o 0, y la puntuación total puede variar, por tanto, entre 0 y 12. El orden de presentación de los ítems se determinó con el propósito de construir una escala de dificultad graduada, con la excepción de la amnesia posthipnótica, que debe ir necesariamente al final (Hilgard, 1965). La principal ventaja de esta disposición es que se presta a la utilización de sistemas de administración abreviados, al asumirse que si un sujeto falla en un ítem determinado lo hará también en los siguientes.

A diferencia de lo ocurrido con la HGSHS:A, el uso generalizado de la SHSS:C no se ha traducido en la publicación de estudios normativos al margen del original (Weitzenhoffer y Hilgard, 1962) y su revisión con una muestra ampliada de Hilgard (1965). En este trabajo presentamos el estudio normativo de una versión española de la SHSS:C.

Método

Sujetos

A partir de una muestra inicial de 496 sujetos a quienes se les había administrado la HGSHS:A, seleccionamos un grupo cuyas puntuaciones cubrían todo el rango de valores posibles. La Figura 1 muestra la distribución de las puntuaciones en la HGSHS:A de la muestra inicial y de la seleccionada. Esta última se compuso de 115 estudiantes de Psicología, voluntarios, 85 mujeres y 30 hombres, con una edad media de 19.5 años (DT = 2.38). Los sujetos no tenían más experiencia con la hipnosis que la sesión previa con la HGSHS:A, y no se les recompensó por participar en el estudio.

Procedimiento

La administración de la escala siguió fielmente las indicaciones de la versión original (ver Weitzenhoffer y Hilgard, 1962). Las sesiones tenían lugar en una sala parcialmente insonorizada, con luz normal. Antes de comenzar, el experimentador hacía algunos comentarios de tipo general sobre la hipnosis y respondía a las preguntas que planteaba el sujeto. En ningún caso se utilizó un procedimiento de administración abreviado (p.e., terminar la sesión después de tres sugestiones no superadas). La duración de la prueba variaba en función de las respuestas de los sujetos, y solía oscilar entre 45 minutos y una hora.

Resultados

Distribución de las puntuaciones. La puntuación media de la muestra fue de 5.78 y la desviación típica 3.15 (los valores obtenidos en la muestra americana -n=307- de Hilgard (1965) fueron 5.19 y 3.09, respectivamente). La Figura 2 representa la distribución de puntuaciones en esta muestra y en la americana (Hilgard, 1965). Las distribuciones son básicamente similares, con excepción de la mayor frecuencia de sujetos en la zona de hipnotizabilidad moderadamente alta (puntuaciones 8 y 9) en la muestra española. La prueba de Kolmogorov-Smirnov para dos muestras no reveló diferencias entre la distribución de las puntuaciones en hombres y mujeres. Tampoco se observaron diferencias entre sexos en las puntuaciones medias.

Dificultad de los ítems. La Tabla 2 contiene el porcentaje de sujetos que pasaron cada ítem en la muestra española y en la original. El coeficiente de correlación rho de Spearman entre los órdenes de dificultad de los ítems en ambas muestras fue de 0.90.

Fiabilidad y validez. La Tabla 3 muestra las correlaciones biseriales puntuales entre cada ítem y la puntuación total en la escala omitiendo ese ítem, así como el coeficiente alfa de fiabilidad de la escala. Las correlaciones biseriales son menores que las de la muestra original, pero el valor de alfa es idéntico (0.85). Como índice de validez se calculó la correlación entre las puntuaciones de los mismos sujetos en la SHSS:C y la HGSHS:A. El valor obtenido fue de 0.71.

Discusión

La versión española de la SHSS:C no presenta modificaciones significativas en las características generales de la escala. La media y la desviación típica de las puntuaciones son muy similares a las de la muestra normativa original. La distribución de las puntuaciones también lo es en casi todo el rango de puntuaciones. La discrepancia en la zona de hipnotizabilidad alta (ver Figura 1) puede reflejar un sesgo en la muestra seleccionada para este estudio, en la que predominaban los sujetos con puntuaciones relativamente altas en la HGSHS:A.

En la muestra americana el orden de presentación del ítem y su nivel de dificultad se corresponden. En la muestra española la correspondencia se ve alterada porque las sugestiones motoras son siempre más fáciles que las demás. El hecho de que éstas se presenten más bien hacia el principio de la escala hace que la concordancia entre los órdenes de dificultad de los ítems siga siendo muy alta.

La fiabilidad de los ítems es menor que en la versión original (Hilgard, 1965), pero mayor que en la versión española de la HGSHS:A (ver Lamas et al., 1989), y el índice alfa de consistencia interna es idéntico al de la versión americana. La correlación entre la SHSS:C y la HGSHS:A es algo más alta que en otros estudios (p.e., Sheehan y McConkey, 1979; Laurence y Perry, 1982; Bongartz, 1985), pero es idéntica a la obtenida con una muestra de características muy similares a la nuestra por Register y Kihlstrom (1986). La validez de la versión española es, por tanto, comparable a la de la versión original.

En resumen, los resultados sugieren que la versión española de la SHSS:C puede ser un instrumento útil en el estudio experimental de la hipnosis con muestras españolas, como lo ha sido ya en otros países (1).

Nota

(1) La traducción de la escala y el cuadernillo de evaluación pueden pedirse al primer autor.

Barber, T.X. (1969). Hypnosis: A scientific approach. New York: Van Nostrand Reinhold.

Bongartz, W. (1985). German norms for the Harvard Group Scale of Hypnotic Susceptibility, Form A. International Journal of Clinical and Experimental Hypnosis, 33, 131-139.

Hilgard, E.R. (1965). Hypnotic susceptibility. New York: Harcourt, Brace & World.

Lamas, J.R., Valle-Inclán, F., Blanco, M.J. & Albo Díaz, A. (1989). Spanish norms for the Harvard Group Scale of Hypnotic Susceptibility, Form A. International Journal of Clinical and Experimental Hypnosis, 37, 264-273.

Laurence, J-R. & Perry, C. (1982). Montréal norms for the Harvard Group Scale of Hypnotic Susceptibility, Form A. International Journal of Clinical and Experimental Hypnosis, 30, 167-176.

Register, P. & Kihlstrom, J.F. (1986). Finding the hypnotic virtuoso. International Journal of Clinical and Experimental Hypnosis, 34, 84-97.

Sheehan, P.W. & McConkey, K. (1979). Australian norms for the Harvard Group Scale of Hypnotic Susceptibility, Form A. International Journal of Clinical and Experimental Hypnosis, 27, 294-304.

Sheehan, P.W. & McConkey, K.M. (1982). Hypnosis and experience: the exploration of phenomena and process. Hillsdale, N.J.: Lawrence Erlbaum.

Shor, R.E. & Orne, E.C. (1962), Harvard Group Scale of Hypnotic Susceptibility, Form A. Palo Alto, Ca: Consulting Psychologists Press.

Shor, R.E. & Orne, E.C. (1963). Norms on the Harvard Group

Scale of Hypnotic Susceptibility, Form A. International Journal of Clinical and Experimental Hypnosis, 11, 39-47.

Weitzenhoffer, A.M. & Hilgard, E.R. (1959). Stanford Hypnotic Susceptibility Scale: Form A. Palo Alto, Ca: Consulting Psychologists Press.

Weitzenhoffer, A.M. & Hilgard, E.R. (1962). Stanford Hypnotic Susceptibility Scale: Form C. Palo Alto, Ca: Consulting Psychologists Press.

Aceptado el 20-IX-95

Factor de Impacto 2022:  JCR WOS 2022:  FI = 3.6 (Q2);  JCI = 1.21 (Q1) / SCOPUS 2022:  SJR = 1.097;  CiteScore = 6.4 (Q1)