El deterioro cognitivo relacionado con la edad está aumentando debido a una mayor esperanza de vida, lo que requiere nuevos tratamientos, ya que los medicamentos actuales son ineficaces y costosos. La estimulación transcraneal por corriente alterna en frecuencia theta (theta-tACS) ha mostrado potencial para mejorar la función cognitiva tanto en adultos jóvenes como mayores, pero su efectividad en personas con deterioro cognitivo no está bien estudiada. Método: Este estudio incluyó a 27 participantes con deterioro cognitivo subjetivo (DCS), deterioro cognitivo leve (DCL) y demencia, quienes se sometieron a múltiples sesiones que combinaron entrenamiento cognitivo computarizado con theta-tACS para evaluar su eficacia. Fueron asignados aleatoriamente a un grupo de tACS real o un grupo de tACS placebo. Antes y después del tratamiento, completaron tareas cognitivas y se recogieron datos comportamentales y de EEG. Resultados: Solo el grupo de tACS real mejoró en la tarea oddball y presentó un aumento en la amplitud del EEG en el rango theta. Conclusiones: Estos hallazgos sugieren que theta-tACS puede mejorar el rendimiento cognitivo en personas con deterioro cognitivo, a nivel conductual y psicofisiológico, apoyando su potencial para aliviar el deterioro cognitivo en poblaciones mayores.