La revista Psicothema fue fundada en Asturias en 1989 y está editada conjuntamente por la Facultad y el Departamento de Psicología de la Universidad de Oviedo y el Colegio Oficial de Psicología del Principado de Asturias. Publica cuatro números al año.
Se admiten trabajos tanto de investigación básica como aplicada, pertenecientes a cualquier ámbito de la Psicología, que previamente a su publicación son evaluados anónimamente por revisores externos.
Isabel Cuéllar-Flores11, Izaskun Basterra10, Silvia Cámara9, Borja Esteso-Orduña8, Deborah Fuentes-Casany7, Laura González-Riesco6, Amaia Izquierdo5, María del Pilar Mundo-Cid4, Estela Salcedo3, Raquel Seijas-Gómez2 y María Serrano-Villar1
1 Hospital de Getafe (Spain)
2 Hospital Teresa Herrera (Spain)
3 Hospital Universitario Clínico San Cecilio (Spain)
4 Hospital Universitari Germans Trias i Pujol (Spain)
5 Hospital Río Hortega (Spain)
6 Hospital Sant Joan de Déu (Spain)
7 Institut d\'Assistència Sanitária (Spain)
8 Hospital Infantil Universitario Niño Jesús (Spain)
9 Hospital General Universitario Gregorio Marañón (Spain)
10 Hospital Universitario de Navarra (Spain)
11 Hospital Clínico San Carlos (Spain)
ABSTRACT Background: Significant progress has been made in providing empirical support for psychological interventions designed to improve the health and behavior of children and young people with pediatric health problems. The objective of this study was to carry out a review of empirically supported psychological treatments for various health problems in the child and adolescent population. Method: Psychological treatments with empirical support for 12 pediatric health problems were reviewed based on the levels of evidence and how much they are recommended in the Spanish national health system Clinical Practice Guides. Results: Psychological treatments to address various health problems in the child and adolescent population have empirical support. The level of evidence ranges from low to high depending on the health problem. The review shows uneven deployment in different health problems. Conclusions: This review will help psychology professionals and healthcare managers to make decisions regarding psychological treatments for addressing pediatric health problems.
RESUMEN Antecedentes: Se han logrado avances significativos en proporcionar apoyo empírico para intervenciones psicológicas diseñadas para mejorar la salud de niños/as y jóvenes que presentan problemas de salud pediátricos. El objetivo de este trabajo ha sido realizar una revisión de los tratamientos psicológicos empíricamente apoyados para el abordaje de diferentes problemas de salud en población infanto-juvenil. Método: Se han revisado los tratamientos psicológicos con apoyo empírico para 12 problemas de salud pediátricos en función de los niveles de evidencia y grados de recomendación de las Guías de Práctica Clínica del Sistema Nacional de Salud de España. Resultados: Los tratamientos psicológicos para el abordaje de varios problemas de salud en población infanto-juvenil cuentan con apoyo empírico. El nivel de evidencia oscila de bajo a alto en función del problema de salud. La revisión muestra un desarrollo desigual en los diferentes problemas de salud. Conclusiones: Esta revisión ayudará a los profesionales de la psicología y gestores en la toma de decisiones con respecto a los tratamientos psicológicos para el abordaje de los problemas de salud pediátricos.