INFORMACIÓN

La revista Psicothema fue fundada en Asturias en 1989 y está editada conjuntamente por la Facultad y el Departamento de Psicología de la Universidad de Oviedo y el Colegio Oficial de Psicólogos del Principado de Asturias. Publica cuatro números al año.
Se admiten trabajos tanto de investigación básica como aplicada, pertenecientes a cualquier ámbito de la Psicología, que previamente a su publicación son evaluados anónimamente por revisores externos.

PSICOTHEMA
  • Director: Laura E. Gómez Sánchez
  • Periodicidad:
         Febrero | Mayo | Agosto | Noviembre
  • ISSN: 0214-9915
  • ISSN Electrónico: 1886-144X
CONTACTO
  • Dirección: Ildelfonso Sánchez del Río, 4, 1º B
    33001 Oviedo (España)
  • Teléfono: 985 285 778
  • Fax:985 281 374
  • Email: psicothema@cop.es

Artículos en Prensa Artículos en Prensa


Psicología educativa: la Clave de la prevención y de la salud mental infanto-juvenil. Maite Garaigordobil

Estrategias para fomentar la competencia lectora: prácticas docentes y disfrute de la lectura.  Elena Govorova, Isabel Benítez Baena, & Marcelino Cuesta

Victimización por acoso autopercibida en escolares preadolescentes con TDAH.  Núria Voltas, Paula Morales-Hidalgo, Carmen Hernández-Martínez, & Josefa Canals

¿Es culpa del niño? Atribuciones maternas en el abuso y la negligencia infantil.  Cláudia Camilo, Margarida Vaz Garrido, & Maria Manuela Calheiros

Informes de pacientes y terapeutas sobre el resultado de la psicoterapia: similitudes y diferencias.  Concepción Fernández-Rodríguez, Víctor Loredo-Martínez, & Rocío Coto-Lesmes

Eficacia del EMDR en el trastorno de estrés post-traumático: una revisión sistemática y meta-análisis de ensayos clínicos aleatorizados.  Pedro Rasines-Laudes & Isabel Serrano-Pintado

Factores de riesgo asociados al juego de azar en cajas botín.  Francisco J. Sanmartín, Judith Velasco, Mario Gálvez-Lara, Fátima Cuadrado, & Juan A. Moriana

Desarrollo y validación de la Brief Math Anxiety Scale (BMAS) en estudiantes universitarios. M. Isabel Núñez-Peña & Georgina Guilera

La expectativa social incrementa la respuesta electrodérmica en usuarios de mensajería instantánea móvil.  Ana María Ruiz-Ruano García, Ana Sánchez-Kuhn, Pilar Flores, & Jorge López Puga

Neofobia gustativa, inhibición latente de la aversión gustativa y memoria de reconocimiento de objetos en ratas adolescentes.  Alejandro Expósito, Ana Vázquez-Agredos, Sergio Menchén, Fernando Gámiz, & Milagros Gallo

Factor de Impacto 2022:  JCR WOS 2022:  FI = 3.6 (Q2);  JCI = 1.21 (Q1) / SCOPUS 2022:  SJR = 1.097;  CiteScore = 6.4 (Q1)