La revista Psicothema fue fundada en Asturias en 1989 y está editada conjuntamente por la Facultad y el Departamento de Psicología de la Universidad de Oviedo y el Colegio Oficial de Psicología del Principado de Asturias. Publica cuatro números al año.
Se admiten trabajos tanto de investigación básica como aplicada, pertenecientes a cualquier ámbito de la Psicología, que previamente a su publicación son evaluados anónimamente por revisores externos.
Aproximadamente 1748 resultados
Mostrando 1040 - 1050
Prevalencia y factores de riesgo de la violencia contra la mujer en estudiantes universitarias españolas Fernando Vázquez, Ángela Torres, Patricia Otero, Vanessa Blanco y María López
Universidad de Santiago de Compostela
Versión abreviada del WAIS-III para su uso en la evaluación de pacientes con diagnóstico de esquizofrenia Inmaculada Fuentes Durá, María Romero Peris, Carmen Dasí Vivó y Juan Carlos Ruiz Ruiz
Universidad de Valencia
Depresión, género y manifestaciones sistémicas en las enfermedades inflamatorias crónicas del intestino Juan Carlos Fernández, Miguel A. Simón y Ana M. Bueno
Universidad de A Coruña
Desarrollo ejecutivo temprano y Teoría de la Generalizabilidad: bebés típicos y prematuros Ángel Blanco Villaseñor, Sylvia Sastre i Riba* y Elena Escolano Pérez*
Universidad de Barcelona y * Universidad de La Rioja
Neuropsicología de las funciones ejecutivas Antonio Verdejo-García y Antoine Bechara*
Universidad de Granada y *University of Southern of California
Evolución de los estudios sobre autismo en España: publicaciones y redes de coautoría entre 1974 y 2007 Mercedes Belinchón Carmona*, Leticia Boada Muñoz*, Esther García de Andrés*,Joaquín Fuentes Biggi** y Manuel Posada de la Paz*
Universidad Autónoma de Madrid, *Instituto de Salud Carlos III y **Clínica Gipuzkoa
Adaptación española del Ahtlete Burnout Questionnaire(ABQ) para la medida del burnout en futbolistas Constantino Arce, Cristina de Francisco, Elena Andrade, Iria Arce y Thomas Raedeke*
Universidad de Santiago de Compostela y * East Carolina University
El sexo y el género: dos dominios científicos diferentes que debieran ser clarificados Juan Fernández
Universidad Complutense de Madrid
Assessing self-regulated learning in early childhood education: Difficulties, needs, and prospects Jesús de la Fuente Arias and Antonia Lozano Díaz
Universidad de Almería
Selección de modelos anidados para datos longitudinales usando criterios de información y la estrategia de ajuste condicional Guillermo Vallejo Seco, Jaime Arnau Gras*, Roser Bono Cabré*, Paula Fernández García y Ellián Tuero Herrero
Universidad de Oviedo y ** Universidad de Barcelona