INFORMACIÓN

La revista Psicothema fue fundada en Asturias en 1989 y está editada conjuntamente por la Facultad y el Departamento de Psicología de la Universidad de Oviedo y el Colegio Oficial de Psicología del Principado de Asturias. Publica cuatro números al año.
Se admiten trabajos tanto de investigación básica como aplicada, pertenecientes a cualquier ámbito de la Psicología, que previamente a su publicación son evaluados anónimamente por revisores externos.

PSICOTHEMA
  • Director: Laura E. Gómez Sánchez
  • Periodicidad:
         Febrero | Mayo | Agosto | Noviembre
  • ISSN: 0214-9915
  • ISSN Electrónico: 1886-144X
CONTACTO
  • Dirección: Ildelfonso Sánchez del Río, 4, 1º B
    33001 Oviedo (España)
  • Teléfono: 985 285 778
  • Fax:985 281 374
  • Email: psicothema@cop.es

Search Search


STRP TRAVEL VISA SANT CUGAT DE ES

Courses

Aproximadamente 1748 resultados

Mostrando 1110 - 1120

Perception of personal identity at home Juan I. Aragonés, María Amérigo* and Raquel Pérez-López*
Universidad Complutense de Madrid and * Universidad de Castilla-La Mancha

Diferencias sexuales en el efecto de privación alcohólica en ratas David García-Burgos, Tatiana Manrique Zuluaga*, Milagros Gallo Torre y Felisa González Reyes
Universidad de Granada y * Parque Tecnológico de Ciencias de la Salud

Changes in cytochrome oxidase activity following spatial working memory learning in rats treated with tacrine Magdalena Méndez-López, Marta Méndez, Laudino López and Jorge L. Arias
Universidad de Oviedo

Principios y criterios utilizados en España por la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora (CNEAI) para la valoración de las publicaciones científicas: 1989-2009 Rafael Ruiz-Pérez, Emilio Delgado López-Cózar y Evaristo Jiménez-Contreras
Universidad de Granada

Relación de la productividad y eficiencia en investigación con la financiación de las comunidades autónomas españolas Gualberto Buela-Casal, Mª Paz Bermúdez, Juan Carlos Sierra, Raúl Quevedo-Blasco, Alejandro Guillén-Riquelme y Ángel Castro
Universidad de Granada

Implementation of Response to Intervention (RtI) Model in Spain: An example of a collaboration between Canarian universities and the department of education of the Canary Islands Juan E. Jiménez, Cristina Rodríguez, Patricia Crespo, Desirée González, Ceferino Artiles* and Miguel Alfonso*
Universidad de La Laguna and * Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias

Response to intervention: Are the Emperor’s clothes really new? Suzanne Carreker and R. Malatesha Joshi*
Neuhaus Education Center and * Texas A & M University

What counts as response and intervention in RTI? A sociocultural analysis Alfredo J. Artiles and Elizabeth B. Kozleski
Arizona State University

Aceptación del dolor crónico en pacientes con fibromialgia: adaptación del Chronic Pain Acceptance Questionnaire (CPAQ) a una muestra española Ana González Menéndez, Paula Fernández García e Iván Torres Viejo
Universidad de Oviedo

Elaboración y validación de una escala sobre las principales variables que afectan a la conducta de los inversores individuales en los mercados bursátiles David Pascual-Ezama, Rafael San Martín Castellanos*, Beatriz Gil-Gómez de Liaño* y Bárbara Scandroglio*
Universidad Complutense de Madrid y * Universidad Autónoma de Madrid

Impact Factor JCR SSCI Clarivate 2024 = 3.5 (Q1) / CiteScore SCOPUS 2024 = 7.0 (Q1)