INFORMACIÓN

La revista Psicothema fue fundada en Asturias en 1989 y está editada conjuntamente por la Facultad y el Departamento de Psicología de la Universidad de Oviedo y el Colegio Oficial de Psicología del Principado de Asturias. Publica cuatro números al año.
Se admiten trabajos tanto de investigación básica como aplicada, pertenecientes a cualquier ámbito de la Psicología, que previamente a su publicación son evaluados anónimamente por revisores externos.

PSICOTHEMA
  • Director: Laura E. Gómez Sánchez
  • Periodicidad:
         Febrero | Mayo | Agosto | Noviembre
  • ISSN: 0214-9915
  • ISSN Electrónico: 1886-144X
CONTACTO
  • Dirección: Ildelfonso Sánchez del Río, 4, 1º B
    33001 Oviedo (España)
  • Teléfono: 985 285 778
  • Fax:985 281 374
  • Email: psicothema@cop.es

Search Search


STRP TRAVEL VISA SANT CUGAT DE ES

Courses

Aproximadamente 1748 resultados

Mostrando 1190 - 1200

Sex differences in oppositional defiant disorder Esther Trepat de Ancos and Lourdes Ezpeleta Ascaso
Universidad Autónoma de Barcelona

Uso de diarios de tareas para casa en el inglés como lengua extranjera: evaluación de pros y contras en el aprendizaje autorregulado y rendimiento Pedro Rosário1, Rosa Mourão1, Luisa Trigo2, Natalia Suárez3, Estrella Fernández3 y Ellián Tuero-Herrero3
1 Universidad de Minho, 2 Universidad Católica de Porto y 3 Universidad de Oviedo

Habilidades lingüísticas y ejecutivas en el Trastorno por Déficit de Atención (TDAH) y en las Dificultades de Comprensión Lectora (DCL) Ana Miranda Casas1, María Inmaculada Fernández Andrés1, Rosa García Castellar2, Belén Roselló Miranda3 and Carla Colomer Diago1
1 Universidad de Valencia, 2 Universidad Jaime I (Castellón) y 3 Hospital Universitario La Fe

Alexitimia y reconocimiento de emociones inducidas experimentalmente en personas con somatizaciones Manuel Sánchez-García1, Francisco Martínez-Sánchez2 y Carlos J. Van der Hofstadt3
1 Agencia Valenciana de Salud, 2 Universidad de Murcia y 3 Universidad Miguel Hernández

Influencia de la condición clínica en la relación entre la alexitimia y el reconocimiento emocional: un estudio dimensional Manuel Sánchez-García1, Francisco Martínez-Sánchez2 y Carlos J. van der Hofstadt Román3
1 Agencia Valenciana de Salud, 2 Universidad de Murcia y 3 Universidad Miguel Hernández

Naming completo con estímulos abstractos bidimensionales en niños de seis años Luis Antonio Pérez-González1, Alejandra García-Conde1 y José Julio Carnerero2
1 Universidad de Oviedo y 2 Centro Al-Mudarïs® (Córdoba)

Funcionamiento cognitivo general y habilidades psicolingüísticas en niños con síndrome de Smith-Magenis Elena Garayzábal Heinze1, María Lens Villaverde2, Esther Moruno López1, Tatiana Conde Magro3, Luis Felipe Moura3, Montserrat Fernández4 y Adriana Sampaio3
1 Universidad Autónoma de Madrid, 2 Universidad de Santiago de Compostela, 3 Universidad de Minho y 4 Fundación Pública Gallega de Medicina Genómica

Deterioro neuropsicológico en la enfermedad de Parkinson sin demencia Daniel Marañon1, Imanol Amayra1, Juan María Uterga2 y Juan Carlos Gómez-Esteban3
1 Universidad de Deusto, 2 Hospital de Basurto y 3 Hospital de Cruces

Diseño de redes neuronales artificiales en Neurociencias Carmen Porras Chavarino y José María Salinas Martínez de Lecea
Universidad de Granada

Predictive learning in nutrient-based flavor conditioning David García-Burgos and Felisa González Reyes
Universidad de Granada

Impact Factor JCR SSCI Clarivate 2024 = 3.5 (Q1) / CiteScore SCOPUS 2024 = 7.0 (Q1)