INFORMACIÓN

La revista Psicothema fue fundada en Asturias en 1989 y está editada conjuntamente por la Facultad y el Departamento de Psicología de la Universidad de Oviedo y el Colegio Oficial de Psicología del Principado de Asturias. Publica cuatro números al año.
Se admiten trabajos tanto de investigación básica como aplicada, pertenecientes a cualquier ámbito de la Psicología, que previamente a su publicación son evaluados anónimamente por revisores externos.

PSICOTHEMA
  • Director: Laura E. Gómez Sánchez
  • Periodicidad:
         Febrero | Mayo | Agosto | Noviembre
  • ISSN: 0214-9915
  • ISSN Electrónico: 1886-144X
CONTACTO
  • Dirección: Ildelfonso Sánchez del Río, 4, 1º B
    33001 Oviedo (España)
  • Teléfono: 985 285 778
  • Fax:985 281 374
  • Email: psicothema@cop.es

Search Search


STRP TRAVEL VISA SANT CUGAT DE ES

Courses

Aproximadamente 1748 resultados

Mostrando 1210 - 1220

El patrón de exploración modula la percepción de longitudes a través del tacto dinámico Lorena Lobo y David Travieso
Universidad Autónoma de Madrid

Recuperación diaria y bienestar: una visión general Evangelia Demerouti1 y Ana Isabel Sanz Vergel2
1 Eindhoven University of Technology y 2 IE University

This is funny: On the beneficial role of self-enhancing and affiliative humour in job design Anja Van den Broeck1, Tinne Vander Elst2, Josje Dikkers3, Annet De Lange4 and Hans De Witte2,5
1 HUBrussel, 2 K.U. Leuven, 3 VU University Amsterdam, 4 Radboud University Nijmegen and 5 North-West University

Creativity and innovation at work: The role of work characteristics and personal initiative Carmen Binnewies1 and Marco Gromer2
1 University of Mainz and 2 University of Konstanz

Do new ways of working foster work engagement? Lieke L. ten Brummelhuis1, Arnold B. Bakker1, Jørn Hetland2 and Liesbeth Keulemans1
1 Erasmus University Rotterdam and 2 University of Bergen

Propiedades psicométricas de la Escala Multidimensional de Expresión Social para la evaluación de habilidades sociales en el contexto de Internet José Luis Carballo, Mª Virtudes Pérez-Jover, José P. Espada, Mireia Orgilés y José Antonio Piqueras
Universidad Miguel Hernández

Modelos factoriales del Inventario de Depresión de Beck-II. Validación con pacientes coronarios y una crítica al modelo de Ward Antonio del Pino Pérez1, Ignacio Ibáñez Fernández1, Francisco Bosa Ojeda2, Ruth Dorta González1y María Teresa Gaos Miezoso1
1 Universidad de La Laguna y 2 Hospital Universitario de Canarias

Desarrollo y validación del Inventario de Perfeccionismo Infantil (I.P.I.) Luis Manuel Lozano Fernández1, Eduardo García Cueto2, María Martín Vázquez3 y Luis Lozano González4
1 Universidad de Granada, 2 Universidad de Oviedo, 3 Universidad de Jaén y 4 E.O.E.P. Consejería de Educación y Univ. del Principado de Asturias

Imputación de datos perdidos en las evaluaciones diagnósticas educativas Rubén Fernández-Alonso1, Javier Suárez-Álvarez2 y José Muñiz2
1 Consejería de Educación y Universidades del Gobierno del Principado de Asturias y 2 Universidad de Oviedo

¿Es la memoria del optimista menos influenciable por las emociones negativas? Vicent Blai Beneyto Molina y Enrique García Fernández-Abascal
Universidad Nacional de Educación a Distancia

Impact Factor JCR SSCI Clarivate 2024 = 3.5 (Q1) / CiteScore SCOPUS 2024 = 7.0 (Q1)