INFORMACIÓN

La revista Psicothema fue fundada en Asturias en 1989 y está editada conjuntamente por la Facultad y el Departamento de Psicología de la Universidad de Oviedo y el Colegio Oficial de Psicología del Principado de Asturias. Publica cuatro números al año.
Se admiten trabajos tanto de investigación básica como aplicada, pertenecientes a cualquier ámbito de la Psicología, que previamente a su publicación son evaluados anónimamente por revisores externos.

PSICOTHEMA
  • Director: Laura E. Gómez Sánchez
  • Periodicidad:
         Febrero | Mayo | Agosto | Noviembre
  • ISSN: 0214-9915
  • ISSN Electrónico: 1886-144X
CONTACTO
  • Dirección: Ildelfonso Sánchez del Río, 4, 1º B
    33001 Oviedo (España)
  • Teléfono: 985 285 778
  • Fax:985 281 374
  • Email: psicothema@cop.es

Search Search


Fc coins Buyfc26coins.com is EA Sports official for FC 26 coins I am pleased with my purchase..fKqt

Courses

Aproximadamente 752 resultados

Mostrando 510 - 520

Incidence of anovulatory menstrual cycles among dysmenorrheic and non-dismenorrheic women: Effects on symptomatology and mood Laura Espín López, Eduvigis Carrillo Verdejo, Francisca González Javier, Juan Ramón Ordoñana Martín and Jesús Gómez-Amor
Universidad de Murcia

El papel de la animacidad en la resolución de ambigüedades sintácticas en portugués europeo: evidencia en tareas de producción y comprensión Ana Paula Soares, Isabel Fraga*, Montserrat Comesaña y Ana Piñeiro*
Universidade do Minho (Portugal) y * Universidad de Santiago de Compostela

Effect of arousal increase in predictable and random task switching: Evidence for the involvement of the anterior attentional network in random but not in predictable task switching César Augusto Solano Galvis, Francisco Tornay Mejías and Emilio Gómez Milán
Universidad de Granada

Procesamiento léxico-semántico en el síndrome de Williams Elena Garayzábal Heinze y Fernando Cuetos Vega
Universidad Autónoma de Madrid y * Universidad de Oviedo

Comprensión gramatical en adultos mayores y con deterioro cognitivo: un estudio comparativo basado en el análisis discriminante y el escalamiento multidimensional Ramón López-Higes Sánchez, Susana Rubio Valdehita y María Teresa Martín-Aragoneses
Universidad Complutense de Madrid

Análisis del procesamiento en tareas tradicionalmente cognitivas y de teoría de la mente en niños de 4 y 5 años María Consuelo Sáiz Manzanares, Miguel Ángel Carbonero-Martín* y Valle Flores Lucas*
Universidad de Burgos y * Universidad de Valladolid

Cambios en las variables predictoras del rendimiento escolar en Enseñanza Secundaria Alicia Risso Migues, Manuel Peralbo Uzquiano y Alfonso Barca Lozano
Universidad de A Coruña

Funcionamiento de la integración en la enseñanza según la percepción de los maestros especialistas en Pedagogía Terapéutica Mª Ángel Campo-Mon, Pilar Castro-Pañeda, Eva Álvarez-Martino, Marina Álvarez-Hernández y Emilio Torres-Manzanera
Universidad de Oviedo

Eficacia del programa «(Des)venturas de Testas» para la promoción de un enfoque profundo de estudio Pedro Rosário, Julio Antonio González-Pienda*, Rebeca Cerezo*, Ricardo Pinto, Pedro Ferreira, Lourenço Abilio y Olimpia Paiva
Universidad de Minho y * Universidad de Oviedo

Leadership in entrepreneurial organizations: Context and motives Margarita Martí Ripoll, Francisco Gil Rodríguez*, Angel Barrasa** and Mirko Antino*
ESADE - Universidad Ramón Llull, * Universidad Complutense de Madrid and ** Universidad de Zaragoza

Impact Factor JCR SSCI Clarivate 2024 = 3.5 (Q1) / CiteScore SCOPUS 2024 = 7.0 (Q1)