INFORMACIÓN

La revista Psicothema fue fundada en Asturias en 1989 y está editada conjuntamente por la Facultad y el Departamento de Psicología de la Universidad de Oviedo y el Colegio Oficial de Psicología del Principado de Asturias. Publica cuatro números al año.
Se admiten trabajos tanto de investigación básica como aplicada, pertenecientes a cualquier ámbito de la Psicología, que previamente a su publicación son evaluados anónimamente por revisores externos.

PSICOTHEMA
  • Director: Laura E. Gómez Sánchez
  • Periodicidad:
         Febrero | Mayo | Agosto | Noviembre
  • ISSN: 0214-9915
  • ISSN Electrónico: 1886-144X
CONTACTO
  • Dirección: Ildelfonso Sánchez del Río, 4, 1º B
    33001 Oviedo (España)
  • Teléfono: 985 285 778
  • Fax:985 281 374
  • Email: psicothema@cop.es

Search Search


STRP TRAVEL VISA SANT CUGAT DE ES

Courses

Aproximadamente 1748 resultados

Mostrando 910 - 920

Diferencias en factores de protección del consumo de sustancias en la adolescencia temprana y media María Jesús Cava, Sergio Murgui y Gonzalo Musitu
Universidad de Valencia

Aspectos cognitivos relacionados con la práctica del botellón María Teresa Cortés Tomás, Begoña Espejo Tort y José Antonio Giménez Costa
Universidad de Valencia

Consumo de drogas y su percepción por parte de inmigrantes latinoamericanos Silvia Tortajada Navarro, Juan Carlos Valderrama Zurián, Miguel Castellano Gómez*, Noelia Llorens Aleixandre, Víctor Agulló Calatayud, Benno Herzog y Rafael Aleixandre Benavent
Instituto de Historia de la Ciencia y Documentación López Piñero. Universitat de Valencia (CSIC) y * Consellería de Sanitat (Generalitat Valenciana)

Autoconcepto físico, ansiedad, depresión y autoestima en niños con cáncer y niños sanos sin historia de cáncer Carmen Bragado, Mª José Hernández-Lloreda, Mª Luisa Sánchez-Bernardos y Susana Urbano
Universidad Complutense de Madrid

Sensibilidad al dolor, autorregulación, afrontamiento y personalidad en mujeres adultas sanas Ángel G. López-Pérez-Díaz y M. Dolores Calero-García
Universidad de Granada

Neuropsicología de los pacientes con síndrome de fibromialgia: relación con dolor y ansiedad Diego Munguía-Izquierdo, Alejandro Legaz-Arrese*, Diego Moliner-Urdiales* y Joaquín Reverter-Masía*
Universidad Pablo de Olavide y * Universidad de Zaragoza

Plasticidad cognitiva en personas con la enfermedad de Alzheimer que reciben programas de estimulación cognitiva Mª Dolores Zamarrón Cassinello, Luis Tárraga Mestre* y Rocío Fernández-Ballesteros
Universidad Autónoma de Madrid y * Centro Educacional Alzheimer

Disfunción orbitofrontal en la esclerosis múltiple: Iowa Gambling Task Alberto García-Molina, Pablo Rodríguez Rajo, Pere Vendrell Gómez*, Carme Junqué i Plaja* y Teresa Roig-Rovira
Universidad Autónoma de Barcelona y * Universitat de Barcelona

Ausencia de efecto del cambio de contexto de comida en el fenómeno de anorexia por actividad en ratas María Teresa Gutiérrez Domínguez y Ricardo Pellón*
Universidad de Sevilla y * Universidad Nacional de Educación a Distancia

Effects of anisomycin on inhibitory avoidance in male and female CD1 mice Santiago Monleón Verdú, M. Carmen Arenas Fenollar, Concepción Vinader Caerols, Aránzazu Ferrer Añó and Andrés Parra Guerrero
Universitat de València

Impact Factor JCR SSCI Clarivate 2024 = 3.5 (Q1) / CiteScore SCOPUS 2024 = 7.0 (Q1)