INFORMACIÓN

La revista Psicothema fue fundada en Asturias en 1989 y está editada conjuntamente por la Facultad y el Departamento de Psicología de la Universidad de Oviedo y el Colegio Oficial de Psicología del Principado de Asturias. Publica cuatro números al año.
Se admiten trabajos tanto de investigación básica como aplicada, pertenecientes a cualquier ámbito de la Psicología, que previamente a su publicación son evaluados anónimamente por revisores externos.

PSICOTHEMA
  • Director: Laura E. Gómez Sánchez
  • Periodicidad:
         Febrero | Mayo | Agosto | Noviembre
  • ISSN: 0214-9915
  • ISSN Electrónico: 1886-144X
CONTACTO
  • Dirección: Ildelfonso Sánchez del Río, 4, 1º B
    33001 Oviedo (España)
  • Teléfono: 985 285 778
  • Fax:985 281 374
  • Email: psicothema@cop.es

Search Search


STRP TRAVEL VISA SANT CUGAT DE ES

Courses

Aproximadamente 1748 resultados

Mostrando 930 - 940

Calidad de vida y funcionamiento familiar de pacientes con esquizofrenia en una comunidad latinoamericana Calidad de vida y funcionamiento familiar de pacientes con esquizofrenia en una comunidad latinoamericana Alejandra Caqueo Urízar y Serafín Lemos Giráldez*
Universidad de Tarapacá (Chile) y * Universidad de Oviedo

Alteraciones cognitivas en etapas iniciales de la esclerosis múltiple y su relación con el estado de ánimo, variables demográficas y clínicas Universidad de La Laguna y * Hospital Universitario N. S. de Candelaria
Antonieta Nieto Barco, Mª del Pino Sánchez López, José Barroso Ribal, Teresa Olivares Pérez y Miguel Ángel Hernández Pérez*

El concepto de amor en España Victoria A. Ferrer Pérez, Esperanza Bosch Fiol, Capilla Navarro Guzmán, M. Carmen Ramis Palmer y Esther García Buades
Universitat de les Illes Balears

El cinismo: una estrategia de afrontamiento diferencial en función del género Magdalena Escamilla-Quintal, Isabel Rodríguez-Molina, José M. Peiró e Inés Tomás Marco
Universidad de Valencia

Sistema de categorización de la conducta verbal del terapeuta María Xesús Froján Parga, Montserrat Montaño Fidalgo, Ana Calero Elvira, Álvaro García Soler, Álvaro Garzón Fernández y Elena María Ruiz Sancho
Universidad Autónoma de Madrid

Perfil sociodemográfico de los usuarios de un servicio de asistencia psicológica online Miguel A. Vallejo Pareja, Carlos M. Jordán Cristóbal, Marta I. Díaz García, María I. Comeche Moreno,José Ortega Pardo, Pedro J. Amor Andrés e Ihab Zubeidat
Universidad Nacional de Educación a Distancia

Experiencia y regulación emocional a lo largo de la etapa adulta del ciclo vital: análisis comparativo en tres grupos de edad María Márquez-González, María Izal Fernández de Trocóniz, Ignacio Montorio Cerrato y Andrés Losada Baltar*
Universidad Autónoma de Madrid y * Universidad Rey Juan Carlos de Madrid

Indicadores del estado de ánimo en deportistas adolescentes según el modelo multidimensional del POMS Elena Andrade, Constantino Arce, Juancho Armental, Mauro Rodríguez y Cristina de Francisco
Universidad de Santiago de Compostela

Las tipologías de estatus sociométrico durante la adolescencia: contraste de distintas técnicas y fórmulas para su cálculo Victoria Muñoz Tinoco*, Mª del Carmen Moreno Rodríguez e Irene Jiménez Lagares*
Universidad de Sevilla y * Miembros del Grupo GREI (Grupo de Investigación del Rechazo Entre Iguales en el Contexto Escolar)

Desarrollo de la percepción del habla en niños con dislexia Rosario Ortiz, Juan E. Jiménez, Mercedes Muñetón, Estefanía Rojas, Adelina Estévez, Remedios Guzmán, Cristina Rodríguez y Francisco Naranjo
Universidad de La Laguna

Impact Factor JCR SSCI Clarivate 2024 = 3.5 (Q1) / CiteScore SCOPUS 2024 = 7.0 (Q1)