INFORMACIÓN

La revista Psicothema fue fundada en Asturias en 1989 y está editada conjuntamente por la Facultad y el Departamento de Psicología de la Universidad de Oviedo y el Colegio Oficial de Psicología del Principado de Asturias. Publica cuatro números al año.
Se admiten trabajos tanto de investigación básica como aplicada, pertenecientes a cualquier ámbito de la Psicología, que previamente a su publicación son evaluados anónimamente por revisores externos.

PSICOTHEMA
  • Director: Laura E. Gómez Sánchez
  • Periodicidad:
         Febrero | Mayo | Agosto | Noviembre
  • ISSN: 0214-9915
  • ISSN Electrónico: 1886-144X
CONTACTO
  • Dirección: Ildelfonso Sánchez del Río, 4, 1º B
    33001 Oviedo (España)
  • Teléfono: 985 285 778
  • Fax:985 281 374
  • Email: psicothema@cop.es

Search Search


STRP TRAVEL VISA SANT CUGAT DE ES

Courses

Aproximadamente 1748 resultados

Mostrando 980 - 990

Measuring general dispositions to feeling empathy and distress Luis Oceja, Belén López-Pérez, Tamara Ambrona and Irene Fernández
Universidad Autónoma de Madrid

Consumo de soluciones endulzadas en ratas albinas: sabor vs calorías Alma Gabriela Martínez Moreno, Antonio López-Espinoza, Felipe de Jesús Díaz Reséndiz y Elia Valdés Miramontes
Centro de Investigaciones en Comportamiento Alimentario y Nutrición - Centro Universitario del Sur - Universidad de Guadalajara (México)

Deshabituación en drogodependientes y dolor crónico Nuria Álvarez Díaz y Rosa Esteve Zarazaga*
OAL Marbella Solidaria y * Universidad de Málaga

La evaluación de la atención al drogodependiente desde el punto de vista de los propios usuarios Antonio Rial Boubeta, Ledicia Lamas Veiga, Teresa Braña Tobío y Jesús Varela Mallou
Universidad de Santiago

Validity of the self-report on drug use by university students: Correspondence between self-reported use and use detected in urine Flor Zaldívar Basurto, José Manuel García Montes, Pilar Flores Cubos, Fernando Sánchez Santed, Francisca López Ríos y Antonio Molina Moreno
Universidad de Almería

Influencia de variables sociodemográficas sobre los estilos de afrontamiento, el estrés social y la búsqueda de sensaciones sexuales en adolescentes María de la Paz Bermúdez, Inmaculada Teva y Gualberto Buela-Casal
Universidad de Granada

Creación y validación de un protocolo de evaluación forense de las secuelas psicológicas de la violencia de género Ramón Arce, Francisca Fariña*, Alicia Carballal y Mercedes Novo
Universidad de Santiago y * Universidad de Vigo

Emparejamiento selectivo en temperamento e inteligencia y su relación con la satisfacción marital Juan Francisco Díaz-Morales, M. Ángeles Quiroga Estévez, Cristina Escribano Barreno y Pedro Delgado Prieto
Universidad Complutense de Madrid

¿Por qué y con qué intención lo hizo? Atribuciones de los padres y adolescentes en los conflictos familiares María Josefa Rodrigo López, María Luisa Máiquez Chaves, Iván Padrón González y Marta García Ruiz
Universidad de La Laguna

Empleo puente y bienestar personal de los jubilados. Un modelo de ecuaciones estructurales con una muestra europea probabilística Gabriela Topa Cantisano, Marco Depolo*, Juan Antonio Moriano León y José Francisco Morales Domínguez
Universidad Nacional de Educación a Distancia y * Università degli Studi di Bologna

Impact Factor JCR SSCI Clarivate 2024 = 3.5 (Q1) / CiteScore SCOPUS 2024 = 7.0 (Q1)