INFORMACIÓN

La revista Psicothema fue fundada en Asturias en 1989 y está editada conjuntamente por la Facultad y el Departamento de Psicología de la Universidad de Oviedo y el Colegio Oficial de Psicología del Principado de Asturias. Publica cuatro números al año.
Se admiten trabajos tanto de investigación básica como aplicada, pertenecientes a cualquier ámbito de la Psicología, que previamente a su publicación son evaluados anónimamente por revisores externos.

PSICOTHEMA
  • Director: Laura E. Gómez Sánchez
  • Periodicidad:
         Febrero | Mayo | Agosto | Noviembre
  • ISSN: 0214-9915
  • ISSN Electrónico: 1886-144X
CONTACTO
  • Dirección: Ildelfonso Sánchez del Río, 4, 1º B
    33001 Oviedo (España)
  • Teléfono: 985 285 778
  • Fax:985 281 374
  • Email: psicothema@cop.es

Search Search


STRP TRAVEL VISA SANT CUGAT DE ES

Courses

Aproximadamente 1748 resultados

Mostrando 350 - 360

PSICOLOGÍA SOCIAL Y OCIO: UNA ARTICULACIÓN NECESARIA Julio Rodríguez-Suárez y Esteban Agulló-Tomás
Universidad de Oviedo

LA ESTRUCTURA DE LOS RASGOS DE PERSONALIDAD EN ADOLESCENTES: EL MODELO DE CINCO FACTORES Y LOS CINCO ALTERNATIVOS Estrella Romero, Mª Ángeles Luengo, J. Antonio Gómez-Fraguela y Jorge Sobral
Universidad de Santiago de Compostela

INFLUENCIA DE DOS PROCEDIMIENTOS SOBRE LA GENERALIZACIÓN DE LA CORRECCIÓN DE ERRORES ARTICULATORIOS Mª Carmen Vives Montero, Mª Carmen Luciano Soriano* y Luis Valero Aguayo**
Universidad de Granada, * Universidad de Almería y ** Universidad de Málaga

DESARROLLOS CONTEMPORÁNEOS EN LA PSICOLOGÍA DEL TACTO David Travieso García
Universidad Autónoma de Madrid

CONTRASTE DE HIPÓTESIS EN DISEÑOS DE BLOQUES INCOMPLETOS DESEQUILIBRADOS Guillermo Vallejo y José Ramón Escudero
Universidad de Oviedo

DIFICULTADES DE APRENDIZAJE E INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA Jesús-Nicasio García Sánchez
Barcelona, Ariel Educación, 283 pp. (ISBN: 84-344-2641-2), 2001

IDENTIFICACIÓN DEL ROL DIRECTIVO Y SU INFLUENCIA EN EL RENDIMIENTO AUTOPERCIBIDO Virginia Carrero Planes, Daniel Pinazo Calatayud y Miguel Ángel Gimeno
Universitat Jaume I

AUTOPERCEPCIÓN DE ESTRÉS LABORAL Y DISTRÉS: UN ESTUDIO EMPÍRICO EN LA POLICÍA MUNICIPAL Esther Torres, Xabier San Sebastián, Roberto Ibarretxe y J. M. Zumalabe
Universidad del País Vasco

VALORACIÓN DE LA DELGADEZ. UN ESTUDIO TRANSCULTURAL (MÉXICO/ESPAÑA) Gilda Gómez-Peresmitré y María Victoria Acosta García*
Universidad Nacional Autónoma de México y * Universidad de Almería

PROCESOS COGNITIVOS Y EMOCIONALES PREDICTORES DE LA CONDUCTA PROSOCIAL Y AGRESIVA: LA EMPATÍA COMO FACTOR MODULADOR M. V. Mestre Escrivá, P. Samper García y M. D. Frías Navarro
Universitat de València

Impact Factor JCR SSCI Clarivate 2024 = 3.5 (Q1) / CiteScore SCOPUS 2024 = 7.0 (Q1)