INFORMACIÓN

La revista Psicothema fue fundada en Asturias en 1989 y está editada conjuntamente por la Facultad y el Departamento de Psicología de la Universidad de Oviedo y el Colegio Oficial de Psicología del Principado de Asturias. Publica cuatro números al año.
Se admiten trabajos tanto de investigación básica como aplicada, pertenecientes a cualquier ámbito de la Psicología, que previamente a su publicación son evaluados anónimamente por revisores externos.

PSICOTHEMA
  • Director: Laura E. Gómez Sánchez
  • Periodicidad:
         Febrero | Mayo | Agosto | Noviembre
  • ISSN: 0214-9915
  • ISSN Electrónico: 1886-144X
CONTACTO
  • Dirección: Ildelfonso Sánchez del Río, 4, 1º B
    33001 Oviedo (España)
  • Teléfono: 985 285 778
  • Fax:985 281 374
  • Email: psicothema@cop.es

Search Search


STRP TRAVEL VISA SANT CUGAT DE ES

Courses

Aproximadamente 1748 resultados

Mostrando 390 - 400

RELACIÓN ENTRE LA REDUCCIÓN DE LAS DISTORSIONES COGNITIVAS REFERIDAS AL AZAR Y LA CONSECUCIÓN DE ÉXITO TERAPÉUTICO EN JUGADORES PATOLÓGICOS Francisco J. Labrador Encinas, Ana Fernández-Alba Luengo y Vanesa Mañoso Alfaro
Universidad Complutense de Madrid

COMPARACIÓN ENTRE DISTINTAS CLASIFICACIONES DE LAS ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO EN CUIDADORES DE ENFERMOS DE ALZHEIMER José Antonio Muela Martínez, Carlos Jesús Torres Colmenero y Eva Mª Peláez Peláez
Universidad de Jaén

CAMBIOS PSICOLÓGICOS TRAS CIRUGÍA BARIÁTRICA EN PERSONAS CON OBESIDAD MÓRBIDA Modesto A. Ruiz Moreno*, Carmen Berrocal Montiel y Luis Valero Aguayo
Universidad de Málaga y * Hospital Regional Carlos Haya

CONTROL PERSONAL Y SITUACIONAL Y REACTIVIDAD CARDIOVASCULAR EN TAREAS DE ESTRÉS FÍSICO Ana Mª Pérez-García, Pilar Sanjuan y José Bermúdez
Universidad Nacional de Educación a Distancia

EL CARÁCTER EQUÍVOCO DE LA INSTITUCIÓN PSICOLÓGICA Juan Bautista Fuentes Ortega
Universidad Complutense

ALTERACIONES DEL SCRIPT Y JUICIOS AFECTIVOS: LA SATISFACCIÓN DEL CONSUMIDOR Carlos Falces, Benjamín Sierra, Pablo Briñol y Javier Horcajo
Universidad Autónoma de Madrid

MODELO DE MEDICIÓN DE COMPONENTE NO OBSERVABLE. UNA PRESENTACIÓN FORMAL DE LA AXIOMATIZACIÓN DE LA TEORÍA CLÁSICA DE TESTS Horacio Félix Attorresi, María Silvia Galibert y María Ester Aguerri
Universidad de Buenos Aires

PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS EN LA ESCUELA: CUATRO AÑOS DE SEGUIMIENTO DE UN PROGRAMA José Antonio Gómez Fraguela, Ángeles Luengo Martín y Estrella Romero Triñanes
Universidad de Santiago de Compostela

MODULACIÓN EMOCIONAL DE LOS REFLEJOS DEFENSIVOS MEDIANTE VISUALIZACIÓN DE IMÁGENES AFECTIVAS María Sánchez, Elisabeth Ruiz-Padial*, Nieves Pérez, María Carmen Fernández, Pilar Cobos** y Jaime Vila
Universidad de Granada, * Universidad de Jaén y ** Universidad de Málaga

ADAPTACIÓN AL ESPAÑOL DEL CUESTIONARIO «PERFIL DE LOS ESTADOS DE ÁNIMO» EN UNA MUESTRA DE DEPORTISTAS Elena Mª Andrade Fernández, Constantino Arce Fernández y Gloria Seoane Pesqueira
Universidad de Santiago de Compostela

Impact Factor JCR SSCI Clarivate 2024 = 3.5 (Q1) / CiteScore SCOPUS 2024 = 7.0 (Q1)