La revista Psicothema fue fundada en Asturias en 1989 y está editada conjuntamente por la Facultad y el Departamento de Psicología de la Universidad de Oviedo y el Colegio Oficial de Psicología del Principado de Asturias. Publica cuatro números al año.
Se admiten trabajos tanto de investigación básica como aplicada, pertenecientes a cualquier ámbito de la Psicología, que previamente a su publicación son evaluados anónimamente por revisores externos.
Aproximadamente 752 resultados
Mostrando 470 - 480
Emparejamiento selectivo en temperamento e inteligencia y su relación con la satisfacción marital Juan Francisco Díaz-Morales, M. Ángeles Quiroga Estévez, Cristina Escribano Barreno y Pedro Delgado Prieto
Universidad Complutense de Madrid
¿Por qué y con qué intención lo hizo? Atribuciones de los padres y adolescentes en los conflictos familiares María Josefa Rodrigo López, María Luisa Máiquez Chaves, Iván Padrón González y Marta García Ruiz
Universidad de La Laguna
Empleo puente y bienestar personal de los jubilados. Un modelo de ecuaciones estructurales con una muestra europea probabilística Gabriela Topa Cantisano, Marco Depolo*, Juan Antonio Moriano León y José Francisco Morales Domínguez
Universidad Nacional de Educación a Distancia y * Università degli Studi di Bologna
Propiedades psicométricas de la versión española del Cuestionario de Interacción Trabajo-Familia (SWING) Bernardo Moreno Jiménez, Ana Isabel Sanz Vergel, Alfredo Rodríguez Muñoz y Sabine Geurts*
Universidad Autónoma de Madrid y * Radboud University Nijmegen
La predicción del nivel de depresión por variables cognitivas, conductuales y temperamentales en un intervalo de seis meses Wenceslao Peñate, Lilisbeth Perestelo*, Juan Manuel Bethencourt y Gustavo Ramírez
Universidad de La Laguna y * Servicio de Evaluación del Servicio Canario de la Salud; CIBER de Epidemiología y Salud Pública, Tenerife
Diferencias entre expertos y noveles en las estimaciones sobre el poder predictivo de las claves en el ámbito de la delincuencia Rocío García-Retamero y Mandeep K. Dhami*
Universidad de Granada y * University of Cambridge (United Kingdom)
Competencia entre estímulos condicionales propioceptivos y exteroceptivos en una tarea de discriminación condicional María Teresa Rodríguez García, Andrés García García*, María Teresa Gutiérrez Domínguez*,Vicente Pérez Fernández y Cristóbal Bohórquez Zayas*
Universidad Nacional de Educación a Distancia y * Universidad de Sevilla
Behavioural profile of selective ligands for mGlu7 and mGlu8 glutamate receptors in agonistic encounters between mice José Francisco Navarro, Vanessa de Castro and Mercedes Martín-López
Universidad de Málaga
Versión reducida del Cuestionario TPSQ de Estilos Perceptuales y de Pensamiento Eduardo Fonseca-Pedrero, Mercedes Paíno, Serafín Lemos Giráldez, Úrsula Villazón-García, Eduardo García Cueto, Julio Bobes y José Muñiz
Universidad de Oviedo y Centro de Investigación Biomédica en Red de Salud Mental (CIBERSAM)
Métodos de escalamiento aplicados a la priorización de necesidades de formación en organizaciones Susana Sanduvete Chaves, Mª Isabel Barbero García*, Salvador Chacón Moscoso, J. Antonio Pérez-Gil, F. Pablo Holgado Tello*, Milagrosa Sánchez Martín y J. Antonio Lozano Lozano
Universidad de Sevilla y * Universidad Nacional de Educación a Distancia