INFORMACIÓN

La revista Psicothema fue fundada en Asturias en 1989 y está editada conjuntamente por la Facultad y el Departamento de Psicología de la Universidad de Oviedo y el Colegio Oficial de Psicología del Principado de Asturias. Publica cuatro números al año.
Se admiten trabajos tanto de investigación básica como aplicada, pertenecientes a cualquier ámbito de la Psicología, que previamente a su publicación son evaluados anónimamente por revisores externos.

PSICOTHEMA
  • Director: Laura E. Gómez Sánchez
  • Periodicidad:
         Febrero | Mayo | Agosto | Noviembre
  • ISSN: 0214-9915
  • ISSN Electrónico: 1886-144X
CONTACTO
  • Dirección: Ildelfonso Sánchez del Río, 4, 1º B
    33001 Oviedo (España)
  • Teléfono: 985 285 778
  • Fax:985 281 374
  • Email: psicothema@cop.es

Search Search


STRP TRAVEL VISA SANT CUGAT DE ES

Courses

Aproximadamente 1748 resultados

Mostrando 510 - 520

LA DIFERENCIA PERCIBIDA EN VALORES COMO PROCESO VINCULADO A LAS RELACIONES INTERGRUPALES DE PAYOS Y GITANOS Rosa Rodríguez-Bailón y Miguel Moya Morales
Universidad de Granada

EL SIGNIFICADO PSICOLÓGICO Y METAPSICOLÓGICO DE LOS MODELOS BIOSOCIAL Y EVOLUCIONISTA DE THEODORE MILLON Ernesto Quiroga Romero y Juan Bautista Fuentes Ortega
Universidad de Almería

LA MEDIDA DE LA HOMOFOBIA MANIFIESTA Y SUTIL M. Nieves Quiles del Castillo, Verónica Betancor Rodríguez, Ramón Rodríguez Torres, Armando Rodríguez Pérez y Efrén Coello Martel
Universidad de La Laguna

ESCALA DE INHIBICIÓN CONDUCTUAL PARA PREESCOLARES, VERSIÓN DE MAESTROS (EICP-M): PROPIEDADES PSICOMÉTRICAS Sergi Ballespí Sola, Mª Claustre Jané Ballabriga, Mª Dolors Riba Lloret y Edelmira Domènech-Llaberia
Universidad Autónoma de Barcelona

MATURATION OF ASTROCYTES IN THE RAT HIPPOCAMPUS: POTENTIAL BEHAVIORAL IMPLICATIONS Nélida M. Conejo, Héctor González-Pardo, José M. Cimadevilla*, Guillermo Vallejo-Seco and Jorge L. Arias
Universidad de Oviedo y * Universidad de Almería

REVISANDO EL CONCEPTO DE DESARROLLO SOSTENIBLE EN EL DISCURSO SOCIAL Juan Ignacio Aragonés, Carlos Izurieta y Gonzalo Raposo*
Universidad Complutense de Madrid y Universidad Carlos III

ADHERENCIA Y FALLO TERAPÉUTICO EN EL SEGUIMIENTO DE UNA MUESTRA DE SUJETOS VIH+: ALGUNAS HIPÓTESIS DESDE LA PSICOLOGÍA Mª Victoria Gordillo Álvarez-Valdés y Juan José de la Cruz Troca*
Universidad Complutense de Madrid y * Universidad Autónoma de Madrid

UN ANÁLISIS COMPARATIVO DEL PAPEL DEL BUCLE FONOLÓGICO VERSUS LA AGENDA VISO-ESPACIAL EN EL CÁLCULO EN NIÑOS DE 7-8 AÑOS Ángel Alsina i Pastells y Dolores Sáiz Roca*
Universidad de Vic y * Universidad Autónoma de Barcelona

EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE VIDA EN DIABETES MELLITUS TIPO II: PROPIEDADES PSICOMÉTRICAS DE LA VERSIÓN EN ESPAÑOL DEL DQOL Rebeca Robles García, Jaqueline Cortázar, Juan José Sánchez-Sosa, Francisco Páez Agraz* y Humberto Nicolini Sánchez**
Universidad Autónoma de México, * Instituto Jalisciense de Salud Mental y ** Instituto Nacional de Psiquiatría Dr. Ramón de la Fuente Muñiz

APLICACIÓN DEL PSICODIAGNÓSTICO MIOKINÉTICO REVISADO (PMK-R) AL ESTUDIO DE LA VIOLENCIA José María Tous, Albert Viadé y Eliseo Chico*
Universidad de Barcelona y * Universidad Rovira i Virgili

Impact Factor JCR SSCI Clarivate 2024 = 3.5 (Q1) / CiteScore SCOPUS 2024 = 7.0 (Q1)