INFORMACIÓN

La revista Psicothema fue fundada en Asturias en 1989 y está editada conjuntamente por la Facultad y el Departamento de Psicología de la Universidad de Oviedo y el Colegio Oficial de Psicología del Principado de Asturias. Publica cuatro números al año.
Se admiten trabajos tanto de investigación básica como aplicada, pertenecientes a cualquier ámbito de la Psicología, que previamente a su publicación son evaluados anónimamente por revisores externos.

PSICOTHEMA
  • Director: Laura E. Gómez Sánchez
  • Periodicidad:
         Febrero | Mayo | Agosto | Noviembre
  • ISSN: 0214-9915
  • ISSN Electrónico: 1886-144X
CONTACTO
  • Dirección: Ildelfonso Sánchez del Río, 4, 1º B
    33001 Oviedo (España)
  • Teléfono: 985 285 778
  • Fax:985 281 374
  • Email: psicothema@cop.es

Search Search


Fc coins Buyfc26coins.com is EA Sports official for FC 26 coins I am pleased with my purchase..fKqt

Courses

Aproximadamente 752 resultados

Mostrando 550 - 560

Versión reducida del cuestionario CaMir (CaMir-R) para la evaluación del apego Nekane Balluerka1, Fernando Lacasa2, Arantxa Gorostiaga1, Alexander Muela3 y Blaise Pierrehumbert4
1 Universidad del País Vasco, 2 Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona, 3 Universidad de Mondragón y 4 Universidad de Lausanne

Actualización psicométrica y funcionamiento diferencial de los ítems en el State Trait Anxiety Inventory (STAI) Alejandro Guillén-Riquelme y Gualberto Buela-Casal
Universidad de Granada

Effects of the heterogeneity of the variances on reliability generalization: An example with the Beck Depression Inventory Juan Botella and Graciela Ponte
Universidad Autónoma de Madrid

Eficacia diferencial de dos programas de prevención escolar sobre el consumo de tabaco, según el tipo de aplicador Mónica Gázquez Pertusa, José Antonio García del Castillo Rodríguez y José Pedro Espada Sánchez
Universidad Miguel Hernández

Influence of the friends’ network in drug use and violent behaviour among young people in the nightlife recreational context Amador Calafat1, Luka Kronegger2, Montse Juan1, Mari Angels Duch1 and Matej Kosir3
1 European Institute of Studies on Prevention, 2 University of Ljubljana (Slovenia) and 3 Institute for Research and Development «Utrip» (Slovenia)

Efectividad de los tratamientos para la fobia social en el ámbito aplicado Francisco J. Labrador Encinas y Francisco Ballesteros Pérez
Universidad Complutense de Madrid

¿Por qué se alargan los tratamientos psicológicos? Predictores de una mayor duración del tratamiento y diferencias entre los casos de corta y larga duración Francisco J. Labrador, Mónica Bernaldo de Quirós y Francisco J. Estupiñá
Universidad Complutense de Madrid

Comparación de dos programas de instrucción estratégica y autorregulada para la mejora de la competencia escrita Raquel Fidalgo Redondo1, Mark Torrance2 y Patricia Robledo Ramón1
1 Universidad de León y 2 Nottingham Trent University (Reino Unido)

Uso de diarios de tareas para casa en el inglés como lengua extranjera: evaluación de pros y contras en el aprendizaje autorregulado y rendimiento Pedro Rosário1, Rosa Mourão1, Luisa Trigo2, Natalia Suárez3, Estrella Fernández3 y Ellián Tuero-Herrero3
1 Universidad de Minho, 2 Universidad Católica de Porto y 3 Universidad de Oviedo

Naming completo con estímulos abstractos bidimensionales en niños de seis años Luis Antonio Pérez-González1, Alejandra García-Conde1 y José Julio Carnerero2
1 Universidad de Oviedo y 2 Centro Al-Mudarïs® (Córdoba)

Impact Factor JCR SSCI Clarivate 2024 = 3.5 (Q1) / CiteScore SCOPUS 2024 = 7.0 (Q1)