La revista Psicothema fue fundada en Asturias en 1989 y está editada conjuntamente por la Facultad y el Departamento de Psicología de la Universidad de Oviedo y el Colegio Oficial de Psicología del Principado de Asturias. Publica cuatro números al año.
Se admiten trabajos tanto de investigación básica como aplicada, pertenecientes a cualquier ámbito de la Psicología, que previamente a su publicación son evaluados anónimamente por revisores externos.
Aproximadamente 752 resultados
Mostrando 570 - 580
Teams make it work: How team work engagement mediates between social resources and performance in teams Pedro Torrente1, Marisa Salanova1, Susana Llorens1 and Wilmar B. Schaufeli2
1 Universitat Jaume I and 2 Utrecht University
Evaluación de la eficacia de un tratamiento libre de drogas intrapenitenciario María José Casares-López, Ana M. González-Menéndez, M. Paula Fernández-García y Patricia Villagrá
Universidad de Oviedo
Estrategias de afrontamiento evitativas y riesgo de desarrollar un trastorno de la conducta alimentaria en adolescentes Lidia Pamies Aubalat y Yolanda Quiles Marcos
Universidad Miguel Hernández de Elche
Medida de estilos de regulación afectiva (MARS)ampliada en ira y tristeza Darío Páez Rovira1, Francisco Martínez Sánchez2, Verónica Sevillano Triguero1, Andrés Mendiburo Seguel3y Miriam Campos1
1 Universidad del País Vasco, 2 Universidad de Murcia y 3 Universidad de Arte y Ciencias de la Comunicación (Chile)
Influencia de la percepción de apoyo y del funcionamiento social en la calidad de vida de pacientes con esquizofrenia y sus cuidadores José Gutiérrez-Maldonado1, Alejandra Caqueo-Urízar2, Marta Ferrer-García1 y Paula Fernández-Dávila2
1 Universidad de Barcelona y 2 Universidad de Tarapacá (Arica, Chile)
Reduction of inflammatory pain in female rats after NR2B NMDA cortical antagonism Carol Vasquez1,2, Melany Sánchez1,2, Jairo Herrera2 and Gabriel Quintero2
1 Universidad Autónoma de Chiriquí (Panamá) and 2 INDICASAT-AIP (Panamá)
The impact of social desirability on psychometric measures of aggression Andreu Vigil-Colet, Mireia Ruiz-Pamies, Cristina Anguiano-Carrasco and Urbano Lorenzo-Seva
Universitat Rovira i Virgili
El sistema de observación BASYS para el análisis del comportamiento agresivo en el contexto escolar Alexander Wettstein
Pädagogische Hochschule Bern
Diferencias sociodemográficas, clínicas y de resultados del tratamiento entre los trastornos de ansiedad Mónica Bernaldo-de-Quirós, Francisco J. Estupiñá, Francisco J. Labrador, Ignacio Fernández-Arias,Laura Gómez, Carmen Blanco y Pablo Alonso
Universidad Complutense de Madrid
Morningness-eveningness and sleep habits among adolescents:Age and gender differences Mª José Collado Mateo1, Juan Francisco Díaz-Morales1, Cristina Escribano Barreno1, Pedro Delgado Prieto1and Christoph Randler2
1 Universidad Complutense de Madrid and 2 University of Education Heidelberg