INFORMACIÓN

La revista Psicothema fue fundada en Asturias en 1989 y está editada conjuntamente por la Facultad y el Departamento de Psicología de la Universidad de Oviedo y el Colegio Oficial de Psicología del Principado de Asturias. Publica cuatro números al año.
Se admiten trabajos tanto de investigación básica como aplicada, pertenecientes a cualquier ámbito de la Psicología, que previamente a su publicación son evaluados anónimamente por revisores externos.

PSICOTHEMA
  • Director: Laura E. Gómez Sánchez
  • Periodicidad:
         Febrero | Mayo | Agosto | Noviembre
  • ISSN: 0214-9915
  • ISSN Electrónico: 1886-144X
CONTACTO
  • Dirección: Ildelfonso Sánchez del Río, 4, 1º B
    33001 Oviedo (España)
  • Teléfono: 985 285 778
  • Fax:985 281 374
  • Email: psicothema@cop.es

Search Search


STRP TRAVEL VISA SANT CUGAT DE ES

Courses

Aproximadamente 1748 resultados

Mostrando 880 - 890

Perspectiva de género en la Psicología académica española Ester Barberá Heredia y M. Jesús Cala Carrillo*
Universitat de València y * Universidad de Sevilla

Escala de aspiraciones de control y responsabilidad: adaptación española y su relación con la iniciativa personal Ana Lisbona Bañuelos, Francisco José Palací Descals y Esteban Agulló Tomás*
Universidad Nacional de Educación a Distancia y * Universidad de Oviedo

Metas sociales y de logro, persistencia-esfuerzo e intenciones de práctica deportiva en el alumnado de Educación Física José A. Cecchini Estrada, Carmen González González-Mesa, Antonio Méndez Giménez, Javier Fernández-Río,Onofre Contreras Jordán* y Santiago Romero Granados**
Universidad de Oviedo, * Universidad de Castilla La Mancha y ** Universidad de Sevilla

Calidad de vida de los trasplantados en relación a otras situaciones médicas estresantes vividas por los enfermos pulmonares Antonio Galán Rodríguez, Mª Ángeles Pérez San Gregorio*, Agustín Martín Rodríguez* y Mercedes Borda Más*
Junta de Extremadura y * Universidad de Sevilla

Impacto de las alteraciones dermatológicas de baja expresión en función del nivel de especificidad de la calidad de vida Estefanía Hernández-Fernaud, Bernardo Hernández, Antonia Ruiz*, Armando Rodríguez y Verónica Betancor
Universidad de La Laguna y * Centro Médico Tenerife Salud

Efectos de la deficiencia de yodo sobre variables intelectuales en una población infantil José Antonio Muela Martínez, Ana García León, Rosario Torres Barahona, Piedad Santiago Fernández* y Federico Sóriguer Escofet**
Universidad de Jaén, * Hospital de Jaén y ** Hospital Carlos Haya (Málaga)

Efecto de la extinción en múltiples contextos sobre la renovación de la tolerancia asociativa al etanol Ronald Betancourt Mainhard, Leonor Corada Luis, Juan Dominichetti Camus, Mario Laborda Rojas, Gabriel Martínez Miranda y Gonzalo Miguez Cavieres
Universidad de Chile

SA-45: forma abreviada del SCL-90 Bonifacio Sandín, Rosa M. Valiente, Paloma Chorot, Miguel A. Santed y Lourdes Lostao
Universidad Nacional de Educación a Distancia y * Universidad Pública de Navarra

Modelos factoriales confirmatorios de las escalas de Ryff en una muestra de personas mayores José Manuel Tomás Miguel, Juan Carlos Meléndez Moral y Esperanza Navarro Pardo
Universidad de Valencia

Evidencias de validez del test para la evaluación de la calidad de vida en adictos a sustancias psicoactivas a partir del modelo biaxial de la adicción Óscar M. Lozano, Antonio J. Rojas*, Cristino Pérez**, Francisco González-Sáiz, Rosario Ballesta y Bilbao Izaskun
Fundación andaluza para la Atención a las Drogodependencias e Incorporación Social, * Universidad de Almería y ** Universidad de Granada

Impact Factor JCR SSCI Clarivate 2024 = 3.5 (Q1) / CiteScore SCOPUS 2024 = 7.0 (Q1)