INFORMACIÓN

La revista Psicothema fue fundada en Asturias en 1989 y está editada conjuntamente por la Facultad y el Departamento de Psicología de la Universidad de Oviedo y el Colegio Oficial de Psicología del Principado de Asturias. Publica cuatro números al año.
Se admiten trabajos tanto de investigación básica como aplicada, pertenecientes a cualquier ámbito de la Psicología, que previamente a su publicación son evaluados anónimamente por revisores externos.

PSICOTHEMA
  • Director: Laura E. Gómez Sánchez
  • Periodicidad:
         Febrero | Mayo | Agosto | Noviembre
  • ISSN: 0214-9915
  • ISSN Electrónico: 1886-144X
CONTACTO
  • Dirección: Ildelfonso Sánchez del Río, 4, 1º B
    33001 Oviedo (España)
  • Teléfono: 985 285 778
  • Fax:985 281 374
  • Email: psicothema@cop.es

Search Search


Fc coins Buyfc26coins.com is EA Sports official for FC 26 coins I am pleased with my purchase..fKqt

Courses

Aproximadamente 752 resultados

Mostrando 90 - 100

CONDICIONAMIENTO EXCITATORIO E INHIBITORIO DE DOS RESPUESTAS FISIOLÓGICAS EN UN GRUPO DE RATAS Pablo E. Vera-Villarroel y Sandra Alarcón*
Universidad de Santiago de Chile y * Universidad Central de Chile

INFLUENCIA DE LA IGUALACIÓN ITERATIVA EN LA DETECCIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DIFERENCIAL DEL ITEM MEDIANTE LAS MEDIDAS DE ÁREA DE RAJU Y ESTADÍSTICO DE LORD Rosa Mª Núñez Núñez, Mª Dolores Hidalgo Montesinos y José Antonio López Pina
Universidad de Murcia

ELABORACIÓN DE UNA ADAPTACIÓN A POBLACIÓN ESPAÑOLA DEL CUESTIONARIO INFANT BEHAVIOR QUESTIONNAIRE PARA LA MEDIDA DEL TEMPERAMENTO EN LA INFANCIA Carmen González Salinas, Mª Dolores Hidalgo Montesinos, José A. Carranza Carnicero y Manuel Ato García
Universidad de Murcia

LA EVALUACIÓN DE LA EFICIENCIA EN LA INTERVENCIÓN FAMILIAR: GENERALIZABILIDAD Y OPTIMIZACIÓN DEL PROGRAMA EXPERIENCIAL PARA PADRES Mª Luisa Máiquez Chaves, Angel Blanco-Villaseñor*, Mª José Rodrigo López e Ignace P. R. Vermaes**
Universidad de La Laguna, * Universidad de Barcelona, ** Catholic University of Nijmegen (Países Bajos)

UTILIZACIÓN DE LA HIPNOSIS EN EL TRATAMIENTO DE LA DEPRESIÓN MAYOR José L. Besteiro-González y Eduardo García-Cueto
Universidad de Oviedo

COMPLEJIDAD DE LA TAREA, DEMORA DE EJECUCIÓN Y COMPORTAMIENTO IMITATIVO Francisco Javier Molina Cobos y M. Carmen Luciano
Universidad de Almería

LA EFICACIA RELATIVA DEL EFECTO DE MERA EXPOSICIÓN Y DEL CONDICIONAMIENTO CLÁSICO EN LA FORMACIÓN DE PREFERENCIAS Pablo Briñol, B. Sierra, C. Falces, A. Becerra y M. Froufe
Universidad Autónoma de Madrid

CARACTERÍSTICAS PSICOMÉTRICAS DE LAS VERSIONES AMERICANA Y ESPAÑOLA DE LA ESCALA TDA-H (TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD) Nekane Balluerka*, Juana Gómez, William A. Stock** y Linda C. Caterino***
Universidad del País Vasco, * Universidad de Barcelona, ** Statistical Consulting Services y *** Walker Research Institute

ANÁLISIS DE LAS VERBALIZACIONES DE JUGADORES PATOLÓGICOS MIENTRAS JUEGAN EN MÁQUINAS RECREATIVAS CON PREMIO:ESTUDIO DESCRIPTIVO Ana Fernández-Alba Luengo, Francisco J. Labrador Encinas, Gema Rubio Herranz, Beatriz Ruiz González, Olga Fernández Sastrón y Manuela García Mendoza
Universidad Complutense de Madrid

DOS DÉCADAS DE INTERVENCIONES FAMILIARES EN LA ESQUIZOFRENIA Óscar Vallina Fernández y Serafín Lemos Giráldez*
Hospital Sierrallana (Cantabria) y * Universidad de Oviedo

Impact Factor JCR SSCI Clarivate 2024 = 3.5 (Q1) / CiteScore SCOPUS 2024 = 7.0 (Q1)