INFORMACIÓN

La revista Psicothema fue fundada en Asturias en 1989 y está editada conjuntamente por la Facultad y el Departamento de Psicología de la Universidad de Oviedo y el Colegio Oficial de Psicología del Principado de Asturias. Publica cuatro números al año.
Se admiten trabajos tanto de investigación básica como aplicada, pertenecientes a cualquier ámbito de la Psicología, que previamente a su publicación son evaluados anónimamente por revisores externos.

PSICOTHEMA
  • Director: Laura E. Gómez Sánchez
  • Periodicidad:
         Febrero | Mayo | Agosto | Noviembre
  • ISSN: 0214-9915
  • ISSN Electrónico: 1886-144X
CONTACTO
  • Dirección: Ildelfonso Sánchez del Río, 4, 1º B
    33001 Oviedo (España)
  • Teléfono: 985 285 778
  • Fax:985 281 374
  • Email: psicothema@cop.es

Search Search


STRP TRAVEL VISA SANT CUGAT DE ES

Courses

Aproximadamente 1748 resultados

Mostrando 960 - 970

Validación cruzada de la factorización del Test UCLA de Soledad África Borges, Pedro Prieto, Giacinto Ricchetti, Carmen Hernández-Jorge y Elena Rodríguez-Naveiras
Universidad de La Laguna

Análisis de la evolución del fútbol a lo largo de los mundiales Julen Castellano Paulis, Abigail Perea Rodríguez* y Antonio Hernández Mendo**
Universidad del País Vasco, * Asociación de Estudios e Investigación en el Deporte (GIDE) y ** Universidad de Málaga

Diseño y análisis de la potencia: n y los intervalos de confianza de las medias José Fernando García, Juan Pascual, María Dolores Frías, Dirk Van Krunckelsven* y Sergio Murgui**
Universidad de Valencia, * Katholieke Universiteit Leuven (Belgium) y ** Universidad Católica de Valencia

Diferencias en la dimensionalidad del electroencefalograma entre vigilia y sueño profundo Xavier Rifà-Ros, Lluis Fuentemilla, Manel Viader-Junyent y Carles Grau
Universidad de Barcelona

Generalización del enfoque Brown-Forsythe a diseños factoriales Guillermo Vallejo Seco, María Paula Fernández García y Pablo Esteban Livacic Rojas*
Universidad de Oviedo y * Universidad de Santiago de Chile

Fictional characters’ emotional state representation: What is its degree of specificity? Carlos Molinari, Débora Burin, Gastón Saux, Juan Pablo Barreyro, Natalia Irrazabal, María Susana Bechis, Aníbal Duarte and Verónica Ramenzoni*
Universidad de Buenos Aires y * University of Cincinnati

Deterioro de la memoria no verbal en la demencia tipo Alzheimer: ¿olvido o adquisición? Israel Contador-Castillo, Bernardino Fernández-Calvo*, Francisco Ramos Campos, Laureano Jesús Cacho Gutiérrez** y Roberto Rodríguez Pérez*
Universidad de Salamanca, * Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer (AFA-Salamanca) y ** Hospital Universitario de Salamanca

Deterioro del aprendizaje visoespacial en la enfermedad de Parkinson Iván Galtier, Antonieta Nieto, José Barroso y Jesús Norelis Lorenzo*
Universidad de La Laguna y * Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria

Prevención familiar del consumo de drogas: el programa «Familias que funcionan» José Manuel Errasti Pérez, Susana Al-Halabí Díaz, Roberto Secades Villa, José Ramón Fernández-Hermida, José Luis Carballo* y Olaya García-Rodríguez**
Universidad de Oviedo, * Universidad Miguel Hernández y ** Universidad de Barcelona

Respuesta emocional ante estímulos amenazantes en psicosis y trastornos de ansiedad Ana Luengo, Olga Brotons*, Esther Lorente*, Neus Herrero**, Eduardo J. Aguilar*, María José Escartí*, José Carlos González*, Carmen Leal* y Julio Sanjuán**
* Servicio de Psiquiatría - Área Sagunto, Hospital Clínico Universitario de Valencia y ** Facultad de Medicina de Valencia. CIBERSAM

Impact Factor JCR SSCI Clarivate 2024 = 3.5 (Q1) / CiteScore SCOPUS 2024 = 7.0 (Q1)