INFORMACIÓN

La revista Psicothema fue fundada en Asturias en 1989 y está editada conjuntamente por la Facultad y el Departamento de Psicología de la Universidad de Oviedo y el Colegio Oficial de Psicología del Principado de Asturias. Publica cuatro números al año.
Se admiten trabajos tanto de investigación básica como aplicada, pertenecientes a cualquier ámbito de la Psicología, que previamente a su publicación son evaluados anónimamente por revisores externos.

PSICOTHEMA
  • Director: Laura E. Gómez Sánchez
  • Periodicidad:
         Febrero | Mayo | Agosto | Noviembre
  • ISSN: 0214-9915
  • ISSN Electrónico: 1886-144X
CONTACTO
  • Dirección: Ildelfonso Sánchez del Río, 4, 1º B
    33001 Oviedo (España)
  • Teléfono: 985 285 778
  • Fax:985 281 374
  • Email: psicothema@cop.es

Search Search


STRP TRAVEL VISA SANT CUGAT DE ES

Courses

Aproximadamente 1748 resultados

Mostrando 240 - 250

TRATAMIENTOS PSICOLÓGICOS EFICACES PARA LOS TRASTORNOS DE PERSONALIDAD Ernesto Quiroga Romero y José Manuel Errasti Pérez
Universidad de Almería y * Universidad de Oviedo

TRATAMIENTOS PSICOLÓGICOS EFICACES PARA LA HIPOCONDRÍA Concepción Fernández Rodríguez y Rafael Fernández Martínez
Universidad de Oviedo y Unidad de Salud Mental de Salnés (Vilagarcía de Arousa)

TRATAMIENTOS PSICOLÓGICOS EFICACES PARA LAS DISFUNCIONES SEXUALES Francisco Javier Labrador y María Crespo
Universidad Complutense de Madrid

TRATAMIENTOS PSICOLÓGICOS EFICACES PARA LA DEPRESIÓN Marino Pérez Álvarez y José Manuel García Montes
Universidad de Oviedo y Universidad de Almería

TRATAMIENTOS PSICOLÓGICOS EFICACES PARA EL TRASTORNO BIPOLAR Elisardo Becoña y Mª del Carmen Lorenzo*
Universidad de Santiago de Compostela y * Centro de Psicología Clínica (Santiago de Compostela)

LA IMAGEN CORPORAL EN LOS TRASTORNOS ALIMENTARIOS Alberto Espina, Mª Asunción Ortego, Íñigo Ochoa de Alda, Félix Yenes y Amagoia Alemán
Universidad del País Vasco

EL JUEGO PROBLEMA EN LOS ESTUDIANTES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA Elisardo Becoña Iglesias, Mª del Carmen Míguez Varela y Fernando L. Vázquez González
Universidad de Santiago de Compostela

ATRIBUCIONES A SITUACIONES DE INTERACCIÓN AMBIGUAS: EL PUNTO DE VISTA DE LA VÍCTIMA Y DEL AGENTE DEL PREJUICIO María Nieves Quiles*, J. Ph. Leyens** y Armando Rodríguez*
Universidad de La Laguna y * Universidad de Louvain-la-Neuve**

EVOLUCIÓN DE LA CALIDAD PERCIBIDA POR LOS PACIENTES EN DOS HOSPITALES PÚBLICOS José Joaquín Mira, Jesús Aranaz, Susana Lorenzo, Jesús Rodríguez Marín y Silvia Moyano
Universidad Miguel Hernández

EFECTOS DE LA PREDECIBILIDAD EN INDEFENSIÓN APRENDIDA CRÓNICA José Ramón Yela Bernabé, M. Ángeles Gómez Martínez y Alfonso Salgado Ruiz
Universidad Pontificia de Salamanca

Impact Factor JCR SSCI Clarivate 2024 = 3.5 (Q1) / CiteScore SCOPUS 2024 = 7.0 (Q1)