INFORMACIÓN

La revista Psicothema fue fundada en Asturias en 1989 y está editada conjuntamente por la Facultad y el Departamento de Psicología de la Universidad de Oviedo y el Colegio Oficial de Psicología del Principado de Asturias. Publica cuatro números al año.
Se admiten trabajos tanto de investigación básica como aplicada, pertenecientes a cualquier ámbito de la Psicología, que previamente a su publicación son evaluados anónimamente por revisores externos.

PSICOTHEMA
  • Director: Laura E. Gómez Sánchez
  • Periodicidad:
         Febrero | Mayo | Agosto | Noviembre
  • ISSN: 0214-9915
  • ISSN Electrónico: 1886-144X
CONTACTO
  • Dirección: Ildelfonso Sánchez del Río, 4, 1º B
    33001 Oviedo (España)
  • Teléfono: 985 285 778
  • Fax:985 281 374
  • Email: psicothema@cop.es

Search Search


STRP TRAVEL VISA SANT CUGAT DE ES

Courses

Aproximadamente 1748 resultados

Mostrando 290 - 300

BAREMACIÓN DEL TEST DE INTELIGENCIA FACTOR «G» DE CATTELL, EN LA ZONA METROPOLITANA DE LA CIUDAD DE MÉXICO Mª del Rosario González Velázquez, Laura Edna Aragón Borja* y Arturo Silva Rodríguez*
Universidad Autónoma Metropolitana y * Universidad Nacional Autónoma de México

MODIFICACIÓN DE LA TÉCNICA CLÁSICA DE COORDENADAS POLARES MEDIANTE UN DESARROLLO DISTINTO DE LA RETROSPECTIVIDAD: APLICACIÓN AL TENIS Guillermo Gorospe Egaña y M. Teresa Anguera Argilaga*
Universidad del País Vasco y * Universidad de Barcelona

EVALUACIÓN DE MATRICES MULTIRRASGO-MULTIOCASIÓN A TRAVÉS DE MODELOS FACTORIALES ADITIVOS Y MULTIPLICATIVOS Ana Hernández Baeza y Vicente González Romá
Universidad de Valencia

COMPORTAMIENTO DEL MODELO DE RESPUESTA GRADUADA EN FUNCIÓN DEL NÚMERO DE CATEGORÍAS DE LA ESCALA Ana Hernández Baeza, José Muñiz* y Eduardo García Cueto*
Universidad de Valencia y * Universidad de Oviedo

COMPARACIÓN DE LA EFICACIA DE REGRESIÓN LOGÍSTICA POLITÓMICA Y ANÁLISIS DISCRIMINANTE LOGÍSTICO EN LA DETECCIÓN DEL DIF NO UNIFORME Mª Dolores Hidalgo Montesinos y Juana Gómez Benito*
Universidad de Murcia y * Universidad de Barcelona

HACIA UN ALFABETO COMPARTIDO EN LA CODIFICACIÓN DEL MOVIMIENTO CORPORAL EN ESTUDIOS OBSERVACIONALES Conrad Izquierdo y María Teresa Anguera*
Universidad Autónoma de Barcelona y * Universidad de Barcelona

LA MODELIZACIÓN DE RELACIONES NO LINEALES: ASPECTOS TEÓRICOS Pilar Jara Jiménez, Jaume Arnau i Gras*, Jesús Rosel y Antonio Caballer Miedes
Universidad Jaume I y * Universidad Autónoma de Barcelona

SESGOS EN LA RECOGIDA DE DATOS SOBRE ACCIDENTES DE TRÁFICO: EVALUACIÓN DE LA ACTUACIÓN DEL PERSONAL TÉCNICO EN AUTOPISTAS DE PEAJE Rubén Ledesma Mouriño, Jaime Sanmartín Arce* y Mauricio Chisvert Perales*
Universidad Nacional de Mar del Plata (Argentina) y * Universidad de Valencia

ESPECIFICIDAD DE LA TEORÍA Y DEL MÉTODO EN EL CONSTRUCTIVISMO PIAGETIANO: TRADICIÓN Y REVISIÓN DEL SUJETO PSICOLÓGICO Carlos León y Federico Braga Illa
Université Genève

ESTILO ATRIBUCIONAL, AUTOCONTROL Y ASERTIVIDAD COMO PREDICTORES DE LA SEVERIDAD DEL CONSUMO DE DROGAS Francisca López Torrecillas, Ignacio Martín, E. Inmaculada de la Fuente y Juan F. Godoy
Universidad de Granada

Impact Factor JCR SSCI Clarivate 2024 = 3.5 (Q1) / CiteScore SCOPUS 2024 = 7.0 (Q1)