La revista Psicothema fue fundada en Asturias en 1989 y está editada conjuntamente por la Facultad y el Departamento de Psicología de la Universidad de Oviedo y el Colegio Oficial de Psicología del Principado de Asturias. Publica cuatro números al año.
Se admiten trabajos tanto de investigación básica como aplicada, pertenecientes a cualquier ámbito de la Psicología, que previamente a su publicación son evaluados anónimamente por revisores externos.
Aproximadamente 752 resultados
Mostrando 310 - 320
EVOLUTIVE TROPHIC PHASES OF THE SYSTEMIC ACUTE INFLAMMATORY RESPONSE, OXYGEN USE MECHANISMS AND METAMORPHOSIS María Ángeles Aller, Jorge Luis Arias*, María Paz Nava and Jaime Arias
Complutense University of Madrid y * University of Oviedo
EL EFECTO DE LA AMBIVALENCIA EVALUATIVA SOBRE EL CAMBIO DE ACTITUDES Pablo Briñol, Javier Horcajo, Luis De la Corte, Carmen Valle, Ismael Gallardo y Darío Díaz
Universidad Autónoma de Madrid
MODULACIÓN DEL REFLEJO DE PARPADEO MEDIANTE CONDICIONAMIENTO CON IMÁGENES AVERSIVAS COMO ESTÍMULOS INCONDICIONADOS José L. Marcos y Jaime Redondo*
Universidad de La Coruña y * Universidad de Santiago de Compostela
ÍNDICES GENERALES VERSUS ESPECÍFICOS EN LA EVALUACIÓN DEL AFRONTAMIENTO AL DOLOR CRÓNICO Mª Rosa Esteve, Carmen Ramírez y Alicia Eva López
Universidad de Málaga
TRATAMIENTO COMBINADO DE LA ESQUIZOFRENIA APLICADO EN EL ÁMBITO DOMICILIARIO Juan Antonio Moriana Elvira, Eva Alarcón Pulido* y Javier Herruzo Cabrera
Universidad de Córdoba y * Diputación de Córdoba
DESARROLLO DE UNA BATERÍA DE EVALUACIÓN PSICOFISIOLÓGICA EN EL ÁMBITO CLÍNICO Marta Isabel Díaz, María Isabel Comeche y Miguel Ángel Vallejo
Universidad Nacional de Educación a Distancia
FUNDAMENTOS GENÉTICOS DEL LENGUAJE Ángel López García
Madrid, Cátedra, 2002
ANÁLISIS DISCRIMINANTE DE LA ADHESIÓN AL TRATAMIENTO EN LA DIABETES MELLITUS INSULINODEPENDIENTELINODEPENDIENTE María Xesús Froján Parga y Rosa Rubio Llorente
Universidad Autónoma de Madrid
VALIDACIÓN DEL PENSAMIENTO Y PERSUASIÓN Pablo Briñol, Alberto Becerra, Ismael Gallardo, Javier Horcajo y Carmen Valle
Universidad Autónoma de Madrid
LA ESCALA CISNEROS COMO HERRAMIENTA DE VALORACIÓN DEL MOBBING Ángel M. Fidalgo e Iñaki Piñuel*
Universidad de Oviedo y * Universidad de Alcalá