La revista Psicothema fue fundada en Asturias en 1989 y está editada conjuntamente por la Facultad y el Departamento de Psicología de la Universidad de Oviedo y el Colegio Oficial de Psicología del Principado de Asturias. Publica cuatro números al año.
Se admiten trabajos tanto de investigación básica como aplicada, pertenecientes a cualquier ámbito de la Psicología, que previamente a su publicación son evaluados anónimamente por revisores externos.
Aproximadamente 1748 resultados
Mostrando 410 - 420
LA MAPROTILINA ANULA LAS DIFERENCIAS ENTRE RATONES MACHOS Y HEMBRAS EN EL LABERINTO DE AGUA DE MORRIS Concepción Vinader-Caerols, Aránzazu Ferrer-Añó, M. Carmen Arenas, Santiago Monleón y Andrés Parra
Universidad de Valencia
CALIDAD DE VIDA LABORAL: HACIA UN ENFOQUE INTEGRADOR DESDE LA PSICOLOGÍA SOCIAL Almudena Segurado Torres y Esteban Agulló Tomás
Universidad de Oviedo
INDUCCIÓN PARENTAL A LA AUTORREGULACIÓN, AUTOCONCEPTO Y RENDIMIENTO ACADÉMICO Julio Antonio González-Pienda, José Carlos Núñez Pérez, Luis Álvarez, Soledad González-Pumariega, Cristina Roces, Paloma González, Roberto Muñiz* y Ana Bernardo
Universidad de Oviedo y * Equipo Sectorial de Motóricos de Asturias
AUSENCIA DE NORMALIDAD Y DESIGUALDAD DEL TAMAÑO DE LOS GRUPOS. ¿AFECTA A LA ESTIMACIÓN DE LA AUTOCORRELACIÓN? Paula Fernández y Guillermo Vallejo
Universidad de Oviedo
NUEVOS MODELOS PARA LA MEDICIÓN DE ACTITUDES A.J. Rojas y C. Pérez Meléndez
Promolibro, Valencia, 2001, 214 pp.
SALUD MENTAL DE LOS ADOLESCENTES ASTURIANOS Serafín Lemos, Angel M. Fidalgo, Pilar Calvo y Pilar Menéndez.
Facultad de Psicología. Universidad de Oviedo
APLICACIÓN DEL PROGRAMA TERAPEÚTICO DE CLARK A UN CASO CON TRASTORNO DE PÁNICO Rafael Ballester Arnal y Cristina Botella Arbona
Dpto de Personalidad Evaluación y Tratamientos Psicológicos. Universidad de Valencia
INDUCCIÓN DE ESTADOS DE ÁNIMO MEDIANTE EL MÉTODO DE VELTEN: UNA REVISIÓN DE LA LITERATURA María Nieves Vega Guerrero y Juan F. Godoy García
Departamento de personalidad, evaluación y tratamiento. Universidad de Granada
DIMENSIONALIDAD COGNITIVA DEL ÁMBITO POLÍTICO Teresa Braña, Constantino Arce y José Manuel Sabucedo
Universidad de Santiago
POTENCIALES EVOCADOS CEREBRALES Y DIMENSIONES DE PERSONALIDAD A. Andrés Pueyo y José.Mª. Tous Ral
D. de Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos . Universidad de Barcelona