La revista Psicothema fue fundada en Asturias en 1989 y está editada conjuntamente por la Facultad y el Departamento de Psicología de la Universidad de Oviedo y el Colegio Oficial de Psicología del Principado de Asturias. Publica cuatro números al año.
Se admiten trabajos tanto de investigación básica como aplicada, pertenecientes a cualquier ámbito de la Psicología, que previamente a su publicación son evaluados anónimamente por revisores externos.
Aproximadamente 752 resultados
Mostrando 220 - 230
COMPARACIÓN DE LA POTENCIA Y ROBUSTEZ DEL AMVAR DE MR FRENTE AL CORRESPONDIENTE MODELO MIXTO DEL AVAR CON DEPENDENCIA SERIAL EN EL ERROR Guillermo Vallejo y Paula Fernández
Facultad de Psicología - Universidad de Oviedo
ESCALAMIENTO UNIDIMENSIONAL Y MULTIDIMENSIONAL DE DISEÑOS CREATIVOS Julio Olea Díaz*, Rafael San Martin Castellanos* y Jesús Varela Mallou**
*Departamento de Psicología Básica, Social y Metodología. Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Madrid. ** Departamento de Metodología. Facultad de Psicología de la Universidad de Santiago
WATSON Y LA PSICOLOGÍA DE LAS EMOCIONES: EVOLUCIÓN DE UNA IDEA Francisco Tortosa Gil y Luis Mayor Martínez
Depto. de Psicología Básica . Universidad de Valencia
SATISFACCIÓN RESIDENCIAL EN ÁMBITOS DE INFRAVIVIENDA Juan Ignacio ARAGONÉS y José Antonio CORRALIZA*
Facultad de Psicología. Universidad Complutense de Madrid y Universidad Autónoma de Madrid*.
GRAMÁTICA UNIVERSAL Y ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE: ALGUNOS PROBLEMAS EN TORNO A LA INVESTIGACIÓN DE LA REFERENCIA ANAFÓRICA INFANTIL Eliseo DIEZ ITZA
Facultad de Psicología. Universidad de Oviedo
EL TRATAMIENTO DE LA ANSIEDAD GENERALIZADA POR MEDIO DE PROCEDIMIENTOS COGNITIVO-COMPORTAMENTALES Mª Carmen BENEDITO MONLEON, Cristina BOTELLA ARBONA
Departamento de Personalidad Evaluación y Tratamientos Psicológicos. Facultad de Psicología. Universidad de Valencia.
UNA SIMULACIÓN SOBRE EL COMPORTAMIENTO DE LA REGLA K1 EN LA ESTIMACIÓN DEL NÚMERO DE FACTORES Miguel A. RUIZ y Rafael SAN MARTIN
Facultad de Psicología. Universidad Autónoma de Madrid
EL HACINAMIENTO COMO CONTEXTO: ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA SU ANÁLISIS Carlos SANTOYO VELASCO* y M. Teresa ANGUERA ARGILAGA**
Facultad de Psicología. Universidad Nacional Autónoma de México*, Facultad de Psicología. Universidad de Barcelona**
ELABORACIÓN DE UN PROGRAMA EN C PARA LA ROTACIÓN VISUAL DE FACTORES Pedro Juan FERRANDO PIERA, Urbano LORENZO SEVA y Andreu VIGIL COLET
Departamento de Educación y Psicología. Universidad Rovira y Virgili
PROGRAMAS DE INTERVALO FIJO Y PROGRAMAS DE INTERVALO ALEATORIO EN LA INDUCCION DE CONDUCTA ADJUNTIVA DE FUMAR José Manuel ERRASTI PEREZ
Facultad de Psicología. Universidad de Oviedo