INFORMACIÓN

La revista Psicothema fue fundada en Asturias en 1989 y está editada conjuntamente por la Facultad y el Departamento de Psicología de la Universidad de Oviedo y el Colegio Oficial de Psicología del Principado de Asturias. Publica cuatro números al año.
Se admiten trabajos tanto de investigación básica como aplicada, pertenecientes a cualquier ámbito de la Psicología, que previamente a su publicación son evaluados anónimamente por revisores externos.

PSICOTHEMA
  • Director: Laura E. Gómez Sánchez
  • Periodicidad:
         Febrero | Mayo | Agosto | Noviembre
  • ISSN: 0214-9915
  • ISSN Electrónico: 1886-144X
CONTACTO
  • Dirección: Ildelfonso Sánchez del Río, 4, 1º B
    33001 Oviedo (España)
  • Teléfono: 985 285 778
  • Fax:985 281 374
  • Email: psicothema@cop.es

Search Search


STRP TRAVEL VISA SANT CUGAT DE ES

Courses

Aproximadamente 1748 resultados

Mostrando 300 - 310

ESTIMACIÓN DE LA PRECISIÓN EN LA EVALUACIÓN DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN FAMILIAR María Luisa Máiquez Chaves*, Ángel Blanco Villaseñor** y Carmen Capote Cabrera*
* Universidad de La Laguna, ** Universidad de Barcelona

EFECTO DEL ENTRENAMIENTO SOBRE LAS PROPIEDADES PSICOMÉTRICAS DE LOS TESTS Julia Martínez Cardeñoso, Eduardo García Cueto y José Muñiz
Universidad de Oviedo

MEJORA DE LAS PUNTUACIONES DE LOS TESTS MEDIANTE EL ENTRENAMIENTO Julia Martínez Cardeñoso, José Muñiz y Eduardo García Cueto
Universidad de Oviedo

ANÁLISIS DE LAS DIFERENCIAS COMUNICATIVAS EN LOS TELEDIARIOS DE LAS CADENAS DE TELEVISIÓN Esther Mena Rodríguez y Antonio Hernández Mendo
Universidad de Málaga

EVALUACIÓN DEL SESGO EN EL ANÁLISIS EXPLORATORIO DE DATOS MULTIVARIADOS Manuel Morales Ortiz, T. Jurado Muriel y M. L. López Domínguez
Universidad de Sevilla

DISEÑOS DE RESPUESTA MÚLTIPLE: APLICACIÓN DE LA TEORÍA DE LA DETECCIÓN DE SEÑALES AL ANÁLISIS DE LA INFERENCIA VISUAL DE SERIES DE TIEMPO Manuel Morales Ortiz, M. L. Domínguez y T. Jurado
Universidad de Sevilla

COMPARACIÓN DE DOS PROCEDIMIENTOS DE PURIFICACIÓN DEL TEST PARA LA EVALUACIÓN DEL FDI CON EL ESTADÍSTICO DE LORD Y CON LAS MEDIDAS DE ÁREA DE RAJU Rosa Mª Núñez, Mª Dolores Hidalgo y José Antonio López
Universidad de Murcia

ANÁLISIS DE MEDIDAS REPETIDAS MEDIANTE MÉTODOS DE MÁXIMA VEROSIMILITUD Juan C. Oliver*, Jesús Rosel* y Leigh Murray**
* Universidad Jaume I y ** New Mexico State University

SIGNIFICACIÓN ESTADÍSTICA, IMPORTANCIA DEL EFECTO Y REPLICABILIDAD DE LOS DATOS Juan Pascual Llobell, José Fernando García Pérez y María Dolores Frías Navarro
Universidad de Valencia

UNA APLICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE WILLIAMS Y LAMBERT A LA CLASIFICACIÓN DE LAS ETNIAS DEL SUDESTE ASIÁTICO María Dolores Paz Caballero y Héctor Rifà Burrull
Universidad de Oviedo

Impact Factor JCR SSCI Clarivate 2024 = 3.5 (Q1) / CiteScore SCOPUS 2024 = 7.0 (Q1)