INFORMACIÓN

La revista Psicothema fue fundada en Asturias en 1989 y está editada conjuntamente por la Facultad y el Departamento de Psicología de la Universidad de Oviedo y el Colegio Oficial de Psicología del Principado de Asturias. Publica cuatro números al año.
Se admiten trabajos tanto de investigación básica como aplicada, pertenecientes a cualquier ámbito de la Psicología, que previamente a su publicación son evaluados anónimamente por revisores externos.

PSICOTHEMA
  • Director: Laura E. Gómez Sánchez
  • Periodicidad:
         Febrero | Mayo | Agosto | Noviembre
  • ISSN: 0214-9915
  • ISSN Electrónico: 1886-144X
CONTACTO
  • Dirección: Ildelfonso Sánchez del Río, 4, 1º B
    33001 Oviedo (España)
  • Teléfono: 985 285 778
  • Fax:985 281 374
  • Email: psicothema@cop.es

Search Search


Fc coins Buyfc26coins.com is EA Sports official for FC 26 coins I am pleased with my purchase..fKqt

Courses

Aproximadamente 752 resultados

Mostrando 520 - 530

Principios y criterios utilizados en España por la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora (CNEAI) para la valoración de las publicaciones científicas: 1989-2009 Rafael Ruiz-Pérez, Emilio Delgado López-Cózar y Evaristo Jiménez-Contreras
Universidad de Granada

Implementation of Response to Intervention (RtI) Model in Spain: An example of a collaboration between Canarian universities and the department of education of the Canary Islands Juan E. Jiménez, Cristina Rodríguez, Patricia Crespo, Desirée González, Ceferino Artiles* and Miguel Alfonso*
Universidad de La Laguna and * Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias

Effect of initial status and growth in pseudoword reading on Spanish reading comprehension at the end of first grade Doris Luft Baker, Yonghan Park and Scott K. Baker
University of Oregon

Propiedades psicométricas y estructura dimensional de la adaptación española del Cuestionario de Estrategias de Afrontamiento en Competición Deportiva Olga Molinero, Alfonso Salguero y Sara Márquez
Universidad de León

Test de favoritismo endogrupal interétnico adaptado al modelo ampliado de aculturación relativa: fiabilidad y evidencias de validez Antonio José Rojas Tejada, Marisol Navas Luque, Óscar M. Lozano Rojas* y Carmen Gómez Berrocal**
Universidad de Almería, * Universidad de Huelva y ** Universidad de Granada

Problemas de conducta de los adolescentes en acogimiento preadoptivo, residencial y con familia extensa Milagros Fernández-Molina, Jorge del Valle, Mª Jesús Fuentes, Isabel María Bernedo y Amaia Bravo
Universidad de Málaga y Universidad de Oviedo

Generalización en el manejo del dinero mediante un entrenamiento en relaciones de equivalencia Carmen Vives-Montero, Luis Valero-Aguayo y Lourdes Ascanio
Universidad de Granada, Universidad de Málaga y Centro de Psicología Clínica CEDI

Eficacia del entrenamiento cognitivo basado en nuevas tecnologías en pacientes con demencia tipo Alzheimer Bernardino Fernández-Calvo, Roberto Rodríguez-Pérez, Israel Contador, Alicia Rubio-Santorum y Francisco Ramos
Universidad Federal de Paraíba (Brasil), Fundación Velum, Universidad de Salamanca

Impacto de un programa de entrenamiento en conciencia plena(mindfulness) en las medidas del crecimiento y la autorrealización personal Clemente Franco Justo, Manuel de la Fuente Arias y Margarita Salvador Granados
Universidad de Almería

Un modelo de los efectos del abuso sexual infantil sobre el estrés post-traumático: el rol mediador de las atribuciones de culpa y afrontamiento de evitación David Cantón-Cortés, José Cantón, Fernando Justicia y María Rosario Cortés
Universidad de Granada

Impact Factor JCR SSCI Clarivate 2024 = 3.5 (Q1) / CiteScore SCOPUS 2024 = 7.0 (Q1)