La revista Psicothema fue fundada en Asturias en 1989 y está editada conjuntamente por la Facultad y el Departamento de Psicología de la Universidad de Oviedo y el Colegio Oficial de Psicología del Principado de Asturias. Publica cuatro números al año.
Se admiten trabajos tanto de investigación básica como aplicada, pertenecientes a cualquier ámbito de la Psicología, que previamente a su publicación son evaluados anónimamente por revisores externos.
Aproximadamente 1748 resultados
Mostrando 1240 - 1250
Efectos de la activación de etiquetas referidas a la vejez Antonio Bustillos1, Rocío Fernández-Ballesteros2 y Carmen Huici1
1 Universidad Nacional de Educación a Distancia y 2 Universidad Autónoma de Madrid
El sistema de observación BASYS para el análisis del comportamiento agresivo en el contexto escolar Alexander Wettstein
Pädagogische Hochschule Bern
Desarrollo infantil y adolescente: trastornos mentales más frecuentes en función de la edad y el género Esperanza Navarro-Pardo, Juan Carlos Meléndez Moral, Alicia Sales Galán y Mª Dolores Sancerni Beitia
Universidad de Valencia
Ansiedad en los trastornos alimentarios: un estudio comparativo Natalia Solano Pinto1 y Antonio Cano Vindel2
1 Universidad Castilla La Mancha y 2 Universidad Complutense de Madrid
Diferencias sociodemográficas, clínicas y de resultados del tratamiento entre los trastornos de ansiedad Mónica Bernaldo-de-Quirós, Francisco J. Estupiñá, Francisco J. Labrador, Ignacio Fernández-Arias,Laura Gómez, Carmen Blanco y Pablo Alonso
Universidad Complutense de Madrid
Morningness-eveningness and sleep habits among adolescents:Age and gender differences Mª José Collado Mateo1, Juan Francisco Díaz-Morales1, Cristina Escribano Barreno1, Pedro Delgado Prieto1and Christoph Randler2
1 Universidad Complutense de Madrid and 2 University of Education Heidelberg
Ingestive behavior in rat pups is modified by maternal sodium depletion Carmen Perillán, Paula Núñez, Marina Costales, Manuel Vijande and Juan Argüelles
Universidad de Oviedo
Adaptación española de la Escala de Aceptación Percibida (PAS) en estudiantes universitarios María Soledad Rodríguez González, Zeltia Martínez López, Carolina Tinajero Vacas, María Adelina Guisande Couñago y María Fernanda Páramo Fernández
Universidad de Santiago de Compostela
Propiedades psicométricas del Cuestionario de Evaluación de las Relaciones Familiares Básicas (CERFB) Núria Ibáñez Martínez1, Juan Luis Linares Fernández2, Anna Vilaregut Puigdesens1, Carles Virgili Tejedor1y Meritxell Campreciós Orriols1
1 Universidad Ramón Llull y 2 Universidad Autónoma de Barcelona